Indonesia podría disponer en cinco años de variedades OMG comerciales de tomate, papaya, arroz, patata y mandioca, obtenidas por su propia investigación pública, según la agencia de investigación y desarrollo agrario (Litgbangtan).
Indonesia dispone de un avanzado centro de investigación en biotecnología agraria en Bogor, que colabora con el Centro Internacional del Arroz (IRRI) y con varias instituciones científica de otros países. La tecnología agraria es una prioridad y algunas de los proyectos mas importantes son la transformación genética del cacahuete para obtener resistencia virosis, producción de clones de palmeras de aceite, híbridos y clones de cocotero, entre muchos otros. Alguno de los proyectos de mejora vegetal están financiados por organismos como el Banco Mundial, la Fundación Rockefeller o el Gobierno de Holanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.