El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) está utilizando la tecnología de obtención de plantas haploides para el desarrollo de nuevos híbridos de maíz tropical para África Subsahariana tolerantes a la sequía.
Los híbridos se consiguen mediante el cruzamiento de las denominadas “líneas puras”, que a su vez se obtienen de forma convencional mediante cruzamiento de una planta con sí misma durante varias generaciones, un proceso que es costoso y requiere mucho tiempo.
El obtener haploides, plantas con solo un juego de cromosomas en lugar de dos juegos como tienen las plantas naturales, y luego reconstituir el segundo juego idéntico al primero, permite obtener las líneas puras en solo dos pasos, de forma mucho más rápida y precisa que la convencional. Esta sofisticada técnica genética que se ha venido utilizando en maíz adaptado a zonas templadas, no se había utilizado hasta ahora en maíces de zonas tropicales.
El CIMMYT ha desarrollado una variante de la tecnología doble haploide, que emplea como plantas inductoras de la haploidía maíces adaptados a las condiciones agronómicas de África Subsahariana y tolerantes a la sequía. Las líneas puras conseguidas de este modo por el CIMMYT serán utilizadas para hacer híbridos que además de la adaptación a las condiciones africanas tengan alta productividad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.