Un nuevo estudio realizado en EEUU confirma las grandes propiedades saludables de la cúrcuma, en este caso como agente capaz de reducir la inflamación asociada a la la obesidad y al desarrollo de la diabetes.
En el estudio realizado en ratones obesos se ha visto que los que consumían cúrcuma en su alimentación tenían menos inflamación en el tejido graso y en el hígado en comparación con los ratones obesos que no consumían cúrcuma, así como una disminución de la resistencia a la insulina, lo que sugiere un menor desarrollo de la diabetes tipo2 asociada a la obesidad.
La inflamación asociada a la obesidad parece ser debida en parte a la presencia en el tejido graso de una gran cantidad de células inmunológicas denominadas macrofagos, que producen citokinas, la cuales causa inflamación en órganos como el corazón o el páncreas, incrementando la resistencia a la insulina en los músculos y el hígado. Los investigadores creen que la cúrcuma podrá reducir la actividad de estas células, disminuyendo por tanto las consecuencias negativas de la obesidad.
Numerosos estudios anteriores indican otras propiedades saludables de la cúrcuma, incluyendo protección contra distintos tipos de cáncer, artritis reumatoide y Alzheimer.
La cúrcuma se extrae de una planta (Curcuma longa) parecida al jengibre de cuya raíz seca se obtiene el polvo amarillo, que es uno de los ingredientes típicos que forman parte del curry, la popular mezcla de especias oriental También se usa como aditivo y colorante en diversos productos agroalimentarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.