Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El MARM apoya iniciativas de investigación, desarrollo e innovación para incrementar la productividad del sector agroalimentario

           

El MARM apoya iniciativas de investigación, desarrollo e innovación para incrementar la productividad del sector agroalimentario

26/06/2008

25 de junio de 2008. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado, en su intervención en el Congreso, la necesidad de apoyar iniciativas de investigación, desarrollo e innovación que permitan incrementar la productividad del sector agoalimentario garantizando una gestión sostenible de los recursos.

Elena Espinosa ha recordado que durante la decimosexta reunión de la Comisión de Desarrollo Sostenible (CDS), creada por la Asamblea General de Naciones Unidas, que tuvo lugar en Nueva York el pasado mes de mayo, la delegación española ya subrayó que las incertidumbres en el sector agroalimentario mundial exigían nuevos retos y esfuerzos para lograr incrementar la productividad del sector.

Según ha afirmado la Ministra, España comparte la preocupación ante la situación agroalimentaria mundial, patente en el encarecimiento de los alimentos, con consecuencias inmediatas para los grupos de población y países más vulnerables.

En este sentido, Elena Espinosa ha resaltado que las medidas adoptadas por España, se concretan en una contribución superior a 133 millones de dólares a organismos internacionales encargados de garantizar la seguridad alimentaria mundial, principalmente en el ámbito de Naciones Unidas.

La Ministra ha recordado que el Presidente del Gobierno, en la Cumbre Alimentaria Mundial de la FAO, celebrada en Roma el pasado día 5 de junio, apoyó la celebración de una nueva reunión de Alto Nivel para poner en marcha un Plan Estratégico y elaborar una Carta de la Seguridad Alimentaria, como derecho básico y esencial de los seres humanos.

Elena Espinosa ha destacado igualmente algunos de los puntos ya expuestos en la reunión de Roma como la necesidad de aplicar políticas de incremento de producción sostenible en el ámbito de la Unión Europea, y el avance en los acuerdos de comercio internacional, con transparencia en los mercados y con medidas de compensación en políticas estructurales de inversión. También ha resaltado el carácter estratégico de la agricultura en el contexto actual y la necesidad de incrementar la producción de manera sostenible. Todo ello, sin olvidar la gestión sostenible de los recursos naturales, como la protección de los ecosistemas hídricos y los planes de gestión para combatir la sequía.

Por último, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha reafirmado la necesidad de colaborar conjuntamente para desarrollar las estrategias globales y multilaterales de Naciones Unidas con las estrategias, planes y programas de los países en desarrollo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo