Científicos chinos han identificado un gen que contribuye a que los granos de arroz sean más grandes y más pesados, y por tanto, a que la planta tenga una mayor rendimiento. El gen en cuestión es el GIF1 (Grain Incomplete Filling 1). Esta investigación, dirigida por el Prof. Hong Ma. y llevada a cabo por la Academia china de las Ciencias en Shangai han sido publicados en la revista Nature genetics.
Los científicos seleccionaron cepas de arroz que tenían granos de poco peso y detectaron una mutación dentro del gen GIF1.Este gen es el responsable de controlar la actividad de la enzima invertasa, la cual se encuentra en la membrana celular del arroz y tiene como misión convertir la sacarosa en otros azúcares para formar el almidón.
La actividad de la invertasa en la plantas con un gen GIF1 mutado era solo una quinta parte de la existente en plantas con un gen GIF1 normal. Cuando los investigadores desarrollaron un arroz modificado genéticamente con un gen GIF1 sobre-expresado, comprobaron que estas plantas tenían unos granos más grandes y pesados que las plantas normales.
Además, en el estudio se ha comprobado que el gen GIF1 es uno de los genes que fueron seleccionados durante la domesticación del arroz. Cuando los agricultores seleccionaban solo las cepas de arroz con granos más pesados, estaban, sin saberlo, incrementado la frecuencia de las poblaciones de arroz que tenían modificaciones en el gen GIF1.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.