Científicos del Departamento de Energía de EEUU (DOE) y de la Ecole Normale Supérieure de Paris han publicado en la revista Nature el trabajo por el que se determina el genoma completo de la diatomea Phaeodactylum tricornutum.
Las diatomeas son algas unicelulares microscópicas fotosintéticas que constituyen una parte muy importante del fitoplancton y que tienen la característica de tener una cubierta de sílice de formas muy variadas. Las diatomeas producen un 20% del oxígeno terrestre por lo que cumplen una función vital en el equilibrio ecológico del planeta.
Según los resultados de este trabajo, existe evidencia de que las diatomeas han adquirido a lo largo de su evolución genes de otras especies, incluyendo de bacterias, plantas y de animales, siendo de hecho especies transgénicas que han adquirido esta característica de forma natural, lo que les permite una gran eficacia en su metabolismo, combinando las mejores características de cada una de ellas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.