Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Importantes beneficios de los cultivos transgénicos en la India

           

Importantes beneficios de los cultivos transgénicos en la India

24/06/2009

Los cultivos modificados genéticamente (MG) en la India están suponiendo una importante revolución agraria con el consiguiente beneficio para los agricultores. Entre 2002 y 2008, la superficie destinada al algodón Bt se ha multiplicado por 150. En estos seis años se ha conseguido un beneficio económico de 3.200 millones de dólares y la India ha pasado de ser un importador de algodón a ser uno de los mayores exportadores. Además, se ha conseguido doblar los rendimientos y reducir al 50% el uso de insecticidas.

En 2008, 5 millones de pequeños agricultores indios cultivaron 7,6 millones de ha de algodón Bt, equivalente al 82% de las 9,3 millones de ha destinadas en la India a la producción de este cultivo. Las cifras de 2008 suponen un importante aumento en relación con las de 2007, año en el que 3,8 millones de agricultores cultivaron 6,2 millones de ha (66% del total de la superficie de algodón). Estos datos proceden del informe publicado por el Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agro-biotecnológicas (ISAAA), sobre los ensayos de campo y la comercialización de los cultivos modificados genéticamente (MG) en la India en 2008. Dicha publicación se titula “Cultivos MG en la India: El amanecer de una nueva era”.

El consumidor indio acepta muy bien los cultivos MG. Según un estudio de 2007, un 70% de la clase media de la India consume productos MG e incluso está dispuesto a pagar hasta un 20% más por alimentos biotecnológicos como el Arroz Dorado con más contenido de pro-vitamina A.

Además, del algodón, el sector público de la India está desarrollando otros cultivos MG como son berenjena, plátano, col, coliflor, garbanzo, mostaza, papaya, patata, tomate, trigo, sandía, arroz, guisante y yuca. De todos éstos, el más prometedor es el de la berenjena. Este un cultivo de gran importancia en la dieta en la India, pero tiene el problema de que la berenjena convencional precisa una gran aplicación de insecticida para luchar contra los insectos barrenadores del tallo y el fruto, que suponen grandes pérdidas de productividad y calidad. Se espera que la berenjena Bt sea el primer cultivo alimentario comercializado en la India que pueda aliviar la pobreza de 1,4 millones de pequeños agricultores que cultivan esta hortaliza.

El estudio puede consultarse en:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo