Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / La ministra danesa pide que se agilice la aprobación de nuevos OMG

           

La ministra danesa pide que se agilice la aprobación de nuevos OMG

11/09/2009

Eva Kjer, ministra de agricultura de Dinamarca, cree que la Comisión Europea y el Consejo de Ministros de la UE deberían actuar conjuntamente para agilizar la aprobación de nuevos organismos modificados genéticamente (OMG). También opina que la Comisión Europea debería resolver los problemas de la industria alimentaria eliminando la actual política de tolerancia cero a los OMG no aprobados en la UE.

En este mes, el Ministerio de Agricultura danés tiene previsto publicar un informe que agrupe y actualice la información existente sobre OMG. El próximo 18 de septiembre se celebrará una conferencia para discutir dicho informe.

Este verano, unas 200.000 tn de de soja procedente de EEUU fueran bloqueadas en las fronteras comunitarias y no descargadas, por contener trazas (menos de 0,1%) de un maíz transgénico no aprobado en la UE pero que ha recibido el visto bueno de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). Estas trazas suelen proceder de transportes previos.

La Ministra Kjer alerta, como ya lo hizo la Comisaria Fisher Böel en la reunión de esta semana del Consejo de Ministros de la UE, de que cada vez será más difícil que los exportadores de terceros países puedan o quieran garantizar la actual rígida norma de la tolerancia cero, porque cada vez es mayor el cultivo de semillas transgénicas fuera de la UE. En consecuencia, esta situación conllevará a un desabastecimiento de los mercados comunitarios y a que los ganaderos no tengan piensos con los que alimentar a lo animales.

En la reunión del Consejo, la Comisaria hacía la reflexión de que, si no hay un cambio en la política sobre OMG, nos quedaremos sin ganaderos y entonces tendremos que comprar carne y leche de fuera de la UE, procedentes de animales que han sido alimentados con granos MG que no están aprobados para su utilización en la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo