Científicos de CSIR Biosciences (Consejo de Investigación Científica e Industrial de Sudáfrica) han obtenido plantas de tabaco transgénicas, a las que se les ha introducido genes que expresan anticuerpos de la rabia, que podrían utilizarse en una vacuna. Actualmente, estos anticuerpos se obtienen del suero extraído a individuos inmunizados, que es aislado y purificado.
El inconveniente del método actual es que hay poco suero disponible. Por tanto, la posibilidad de obtener estos anticuerpos de la rabia a partir del jugo de las hojas de tabaco transgénico amplia la disponibilidad.
Los científicos esperan que dichos anticuerpos puedan ser usados en un futuro en las personas. En la investigación realizada por el momento, en ratones, los cultivos celulares han funcionado igual que los obtenidos de suero humano.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.