Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / La Iglesia defiende el uso de los transgénicos para luchar contra la inseguridad alimentaria

           

La Iglesia defiende el uso de los transgénicos para luchar contra la inseguridad alimentaria

14/04/2010

En una semana en la que los transgénicos están presentes en gran número de medios, Fundación Antama ha querido reunir en un completo documento la postura de la Iglesia Católica ante este complejo y actual debate. Todas las referencias reunidas han sido sacadas de documentos oficiales emitidos por el Vaticano o de declaraciones públicas de miembros de la Iglesia. Este detallado documento refleja el reconocimiento por parte de la Iglesia hacia la Biotecnología como una vía fundamental en la lucha contra el hambre en el mundo. Una tecnología por la que hay que apostar manteniendo, como se está haciendo hasta ahora, el máximo control científico para garantizar la seguridad humana y ambiental.

Ya en 1982, el Papa Juan Pablo II afirmaba que la Biotecnología es “un precioso instrumento en la solución de graves problemas como el hambre, produciendo variedades de plantas más avanzadas y resistentes, además de crear medicamentos más efectivos”. A día de hoy, el Papa Benedicto XVI ha apostado por la difusión de la Biotecnología como una de las vías para afrontar el problema de la inseguridad alimentaria, tecnología que “logra un mejor uso de los recursos económicos, humanos, naturales y socioeconómicos, garantizando su sostenibilidad a largo plazo”.

Para ello, la Iglesia insta a los países desarrollados a que fomenten el intercambio de conocimientos científicos con aquellos que están en vías de desarrollo. Así, se busca que los países más pobres puedan desarrollar dichas tecnologías, adaptarlas a sus necesidades, ser autosuficientes, y poder luchar así activamente contra el hambre y las enfermedades que azotan sus pueblos.

Una visión a favor de la Biotecnología que toma como punto de partida el considerar a la naturaleza como un don entregado al hombre y cuya intervención en la misma no es algo negativo, siempre que se mejoren sus características. Una visión que podría resumirse en las palabras del Cardenal Angelo Sodano, decano del Colegio de Cardenales: “La Biotecnología no debe ser satanizada, si no utilizada para el bien común de la humanidad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo