El Consejo de Ministros del día 30 de abril aprobó un plan de racionalización de las estructuras en la Administración que tiene como objetivo disminuir los gastos de personal y de funcionamiento de la Administración General del Estado.
Dicho plan incluye la eliminación de algunas direcciones generales, entre ellas, la Dirección General del Instituto Nacional de Investigaciones Tecnológicas Agrarias y Alimentarias (INIA), organismo público de investigación, perteneciente a la estructura del Ministerio de Ciencia e Innovación.
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias lamenta la decisión tomada por el Gobierno, una decisión que va en contra de lo que proclama, en el sentido de dar prioridad a la investigación, como medida para mejorar nuestra capacidad tecnológica.
Hay que tener en cuenta que el INIA es el máximo exponente de la investigación agraria en España y, por ello, su papel es fundamental. Si lo que pretendemos es igualarnos a los países de nuestro entorno en desarrollo y ganeración de tecnología, en los cuales la inversión en I+D es netamenta superior, es necesario incrementar en los próximos años los recursos destinados a este fin. Para ello será conveniente que los mismos sean gestionados desde un órgano de la Administración que al menos tenga la categoría de Dirección General.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.