Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Financiación por la UE de la investigación y la innovación: la Comisión abre consultas sobre cambios radicales para fomentar el crecimiento y crear más empleo

           

Financiación por la UE de la investigación y la innovación: la Comisión abre consultas sobre cambios radicales para fomentar el crecimiento y crear más empleo

10/02/2011

La Comisaria europea de Investigación e Innovación, Máire Geoghegan-Quinn, ha declarado lo siguiente: «Lo que nos proponemos es aprovechar al máximo cada euro que la UE invierte en investigación e innovación. Deseamos que la financiación de la UE haga realidad su enorme potencial en lo relativo al crecimiento y la creación de empleo, así como a la mejora de la calidad de vida en Europa frente a tremendos desafíos como el cambio climático, la eficiencia energética y la seguridad alimentaria. Al hacer más coherentes y sencillos nuestros programas, facilitaremos la vida a los investigadores e innovadores (especialmente las PYME), atraeremos a más solicitantes y conseguiremos mejores resultados. Espero un debate amplio e innovador, que recurra a Internet y a los medios de comunicación sociales.».

La Comisaria Geoghegan-Quinn publica el Libro Verde en colaboración con los otros seis Comisarios competentes en materia de investigación e innovación, a saber, los Vicepresidentes Kallas, Kroes y Tajani y los Comisarios Vassiliou, Potocnik y Oettinger.

Un acceso más sencillo a la financiación por la UE de la investigación y la innovación

La Comisión propone en su Libro Verde una marco estratégico común que combine tres elementos fundamentales.

En primer lugar, un centro de atención claro en tres objetivos que se refuerzan recíprocamente: proporcionar a la UE una base científica de categoría mundial, impulsar al mismo tiempo la competitividad y abordar importantes retos como el cambio climático, la eficiencia en el uso de los recursos, la seguridad energética y alimentaria, la salud y el envejecimiento de la población.

En segundo lugar, hacer la financiación de la UE más atractiva y fácil de conseguir para los participantes, por ejemplo, mediante una ventanilla única con instrumentos de TIC comunes y una única instancia donde se preste asesoramiento y apoyo a los participantes a lo largo de todo el proceso de financiación. Además, el marco estratégico común facilitará una serie de instrumentos de financiación más sencillos y dinámicos que abarcarán toda la cadena de financiación, incluyendo señaladamente la investigación básica, la investigación aplicada, la colaboración entre el mundo académico y la innovación en la industria y las empresas. Se fomentará la flexibilidad para estimular la diversidad y la participación de las empresas. Los solicitantes deberían poder presentar solicitudes para varios proyectos distintos sin tener que proporcionar varias veces la misma información.

En tercer lugar, los procedimientos contables relacionados con el uso de los fondos recibidos serán mucho más simples y coherentes, lo que puede incluir, por ejemplo, un mayor recurso a las liquidaciones a tanto alzado.

Una mayor sencillez hará más fácil y eficaz el control financiero del dinero de los contribuyentes de la UE.

Otras ideas del Libro Verde son, por ejemplo, las siguientes: nuevas medidas para combinar las financiaciones nacionales de la investigación por los Estados miembros; mayores vínculos con los fondos de cohesión; uso de la financiación de la UE para estimular la contratación pública; mayor uso de premios; refuerzo de la función del Consejo Europeo de Investigación y de instrumentos financieros tales como el Instrumento de Financiación de Riesgos Compartidos (RSFF) y las garantías crediticias e inversiones en capital riesgo, y creación de una serie de indicadores de rendimiento para medir el éxito de la financiación por la UE de la investigación y la innovación.

La Comisión pondrá en marcha en las próximas semanas un concurso para encontrar la denominación más gráfica para el nuevo marco común.

Las propuestas de la Comisión tienen plenamente en cuenta el informe de las evaluaciones intermedias del actual 7º Programa Marco (véase IP/10/1525) y del Programa Marco para la Innovación y la Competitividad. También se ha publicado hoy la respuesta de la Comisión a la evaluación del 7º PM (véase el enlace correspondiente más adelante).

Próximas etapas

La consulta admite observaciones desde hoy. El plazo de respuesta es el 20 de mayo. El 10 de junio, la Comisión organizará una gran conferencia de clausura que sucederá a la consulta pública y en la que se anunciará el nombre del nuevo marco estratégico.

A continuación, la Comisión presentará antes de acabar 2011 una propuesta legislativa sobre el gasto en investigación e innovación en el marco del futuro presupuesto de la UE después de 2013.

Antecedentes

El actual Programa Marco de Investigación (7º PM) cuenta con un presupuesto de 53 000 millones de EUR (2007-2013). Se han financiado hasta ahora más de 9 000 proyectos. Un estudio calcula que los proyectos acogidos a financiación en 2011 crearán por sí solos hasta 165 000 puestos de trabajo (véase IP/10/966).

El Programa Marco para la Innovación y la Competitividad tiene un presupuesto de 3 600 millones de EUR(2007-2013) y ha dado apoyo a más de 100 000 PYME solo mediante garantías crediticias, así como a proyectos piloto innovadores de TIC.

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (IET) es un organismo autónomo de la UE que estimula la innovación de vanguardia a escala mundial, mediante el concepto pionero de comunidades de conocimiento e innovación. El IET ha recibido 309 millones de EUR del presupuesto de la UE para el período comprendido entre 2007 y 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo