Se ha desbloqueado un fondo de 35 millones de euros del Programa de Competitividad e Innovación (PCI) para financiar 42 proyectos de innovación ecológica presentados en respuesta a la convocatoria de propuestas de 2011.
Entre las propuestas aprobadas el año pasado figuraba un método no invasivo para reparar fugas en tuberías de agua; paneles acústicos para amortiguar el ruido de los trenes utilizando caucho de neumáticos viejos; paneles interiores biodegradables que pueden reducir el peso de un avión en un 15 %; un proceso de fermentación que permite la recuperación del CO2 en las fábricas de cerveza; y un sistema de casas prefabricadas construidas con materiales renovables procedentes de la propia zona (madera y paja).
Los 42 proyectos abarcan una amplia gama de innovaciones medioambientales que tienen un punto en común: todos contribuyen a proteger este bien precioso que es nuestro medio ambiente aumentando al mismo tiempo la competitividad de Europa.
Comentando los nuevos proyectos, Janez Potocnik, Comisario europeo de medio ambiente, declaró: «Estas innovaciones ecológicas son una gran fuente de inspiración porque ilustran una manera más ecológica y al mismo tiempo muy eficaz de emprender negocios en Europa. Me es muy grato poder decir que la financiación disponible en 2011 asciende a 38 millones de euros, con un aumento de tres millones respecto al año pasado, aunque sea una cantidad muy inferior a la del nivel creciente de la demanda.»
En respuesta a la convocatoria de 2010 se presentaron 287 propuestas, con un aumento del 42 % respecto a 2009. Alrededor del 66 % de los participantes y de los beneficiarios lo constituyen pequeñas y medianas empresas (PYME).
Los fondos del PCI para la innovación ecológica están destinados a apoyar nuevos productos, servicios y procesos que consumen menos recursos naturales y dan lugar a menos residuos, emisiones y contaminantes.
En el ámbito de la convocatoria de propuestas de 2011, que permitirá otorgar financiación por un importe de 38 millones de euros, se alienta la presentación de propuestas para proyectos de conservación de los recursos hídricos, que es un sector prioritario, así como de proyectos en campos tales como el reciclado de materiales, los edificios sostenibles, la industria alimentaria y de bebidas, y las empresas ecológicas. El plazo de la convocatoria finaliza el 8 de septiembre de 2011. El valor añadido europeo es un requisito.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.