IES ( Irrigation Experto Simulator ) es un proyecto financiado por la Comisión Europea (CE) en el marco del programa LIFE +2011, formado por un consorcio de tres entidades: el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM ), el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), del DAAM, y el centro tecnológico Barcelona Digital.
IES será un conjunto de herramientas de decisión y simulación integradas en una plataforma web, que se comportará como un experto para ofrecer programas personalizados y optimizados de riego utilizados por los agricultores. El proyecto consistirá en una plataforma virtual de riego, donde los agricultores, los técnicos de irrigación y los expertos podrán introducir los datos de su finca (suelo, cultivo, etc). La plataforma simulará un cultivo virtual para cada caso, en el que los usuarios podrán analizar los efectos de sus decisiones de gestión, y obtener recomendaciones para cada caso específico.
El principal objetivo de este proyecto es la optimización del agua utilizada para riego de campos. Además, el proyecto testeará, con datos reales de varias parcelas y regantes catalanes, los modelos definidos y la proximidad entre el uso agronómicamente más eficiente y el real. En concreto, se dispondrá de 3 ámbitos de validación: una finca experimental del IRTA donde se validará los modelos de forma global, un conjunto de parcelas de un colectivo de regantes donde se medirá el consumo real de agua in situ, y un gran volumen de regantes usuarios de Ruralcat, que suministrarán sus datos de consumo de agua y producción a lo largo de una campaña.
El proyecto IES será accesible desde el portal RuralCat (www.ruralcat.net), que tiene el apoyo del DAAM, tendrá una duración de tres años, y cuenta con un presupuesto de 1 M €.
Una solución TIC al problema del riego
El riego es el mayor uso de agua dulce en todo el mundo, con el 69% de la extracción y el 93% del consumo total, y la cuenca mediterránea es una de las áreas previstas en riesgo de escasez de agua. Dentro de este contexto, la gestión de riego eficiente en fincas es el punto clave para lograr un consumo de agua racional y optimizado a nivel regional.
Para conseguir un riego eficaz es necesario aplicar una cantidad de agua de acuerdo con las necesidades precisas de los cultivos. Uno de los problemas actuales es que, si bien existe un amplio conocimiento agronómico para optimizar el riego, en la realidad este conocimiento no siempre se aplica debido a la falta de adopción de esta base científica en las mejores prácticas de cada regante o de la falta de disponibilidad de equipamiento e infraestructuras necesarias para una gestión más eficiente. IES será tanto una herramienta de formación como un entorno de validación de los beneficios de una inversión en riego. Así, se convertirá en un instrumento de mejora de la competitividad del sector agrícola.
Es por ello que el proyecto IES desarrollará un conjunto de herramientas TIC que ayudarán a optimizar el riego utilizado por los agricultores. El núcleo del sistema estará formado por tres módulos:
– el Cultivo Virtual : implementará los diferentes modelos agronómicos disponibles, teniendo en cuenta todas las posibles variables de entrada;
– el Programador de Riego : será el responsable de generar recomendaciones (programas de riego) utilizando el modelo definido en el cultivo virtual; y
– el sistema experto : será el encargado de mejorar los modelos en los cultivos virtuales utilizando una base de conocimientos y las decisiones tomadas por los expertos y los agricultores.
El Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalidad de Cataluña (DAAM)
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) de la Generalidad de Cataluña viene apostando muy firmemente y decidida para implementar las actuaciones en materia de regadíos en Cataluña, consciente de que el agua es fuente de riqueza económica, social y medioambiental, y que hay que hacer una buena gestión y un uso eficiente. Y en este contexto se inscriben herramientas / instrumentos que pone al alcance del sector agrario catalán como las ayudas, la Oficina del Regante, y diversas actuaciones dirigidas al uso eficiente del agua de riego, entre otros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.