• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Gijón acoge la próxima semana el 7º Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales, que se celebra en paralelo a AGROPEC

           

Gijón acoge la próxima semana el 7º Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales, que se celebra en paralelo a AGROPEC

13/09/2010

La Sociedad Española de Recursos Genéticos Animales (SERGA) y la Sociedade Portuguesa de Recursos Genéticos Animais (SPREGA), celebrarán entre los próximos días 16 y 18 de septiembre, el 7º Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales en el Recinto de Ferias y Exposiciones de Asturias “Luis Adaro” en Gijón. Coincidiendo con dicho Congreso se celebrará también la 9ª reunión de SERGA y la 5ª de SPREGA. Entre los objetivos de ambas sociedades destaca el intercambio de información que permita conservar y promocionar los genotipos locales de animales domésticos, mediante la valoración de sus productos y el mantenimiento de la biodiversidad.

La Consejería de Medio Rural y Pesca colabora en el desarrollo de este evento en cuyo comité organizador participa el Director General de Ganadería y Agroalimentación, Luis Miguel Álvarez, quien también ofrecerá una ponencia el sábado 18.

Este Congreso reunirá a científicos, profesionales, estudiantes y a las personas que trabajen o estén interesados en los recursos zoogenéticos, tratándose aspectos de su caracterización genética y demográfica, morfológica y productiva; programas de conservación (tecnologías reproductivas y esquemas de selección) y su desarrollo sostenible mediante los productos certificados, entre otros. A su vez, se pretende que sea un foro que contribuya a la difusión de las novedades en las técnicas de conservación y caracterización de los recursos zoogenéticos, que puedan ayudar al mantenimiento de la mayor diversidad genética posible y de las nuevas formas de aprovechamiento de los recursos zoogenéticos, posibilitando el acercamiento de grupos de trabajo.

Paralelamente a los eventos científicos del Congreso de ámbito internacional se desarrollará la feria agroganadera AGROPEC, donde se darán cita cerca de 500 expositores, procedentes de sectores como la ganadería, la agricultura, la pesca, la industria alimentaria, los bienes de equipo para la explotación agro-ganadera y para las industrias transformadoras, la artesanía y otras alternativas a las actividades agrarias y ganaderas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo