• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Córdoba solicita a la Junta de Andalucía que pague a los ganaderos las indemnizaciones por sacrificio obligatorio de animales

           

ASAJA Córdoba solicita a la Junta de Andalucía que pague a los ganaderos las indemnizaciones por sacrificio obligatorio de animales

17/02/2011

Asaja Córdoba denuncia que a muchos ganaderos se les debe la indemnización por sacrificio obligatorio de animales positivos de saneamiento desde hace casi un año, estando los expedientes retenidos en la Delegación de Hacienda. Esta mala gestión de la Junta de Andalucía agudiza aún más la grave crisis que atraviesan los ganaderos. Asaja exige a la Junta de Andalucía que en vez de generar más problemas a los ganaderos de a estos soluciones inmediatas, empezando por pagar de forma urgente las indemnizaciones comprometidas, y recomienda a los ganaderos afectados que exijan el ingreso del dinero con los intereses de demora desde que cumplieron los 90 desde la solicitud.

La normativa recoge que si en el plazo de treinta días no se procede al sacrificio se pierde derecho alguno para el cobro de la indemnización. Sin embargo, mientras el sector debe aplicar escrupulosamente la normativa, que curiosamente establece un baremo de indemnización que es bastante más bajo del valor real del animal, la Junta viene incumpliendo de forma reiterada el plazo para pagar en noventa días, establecido por la normativa comunitaria y originando, con ello, un grave prejuicio económico para el bolsillo del empresario.

La mora de la Junta, que en algunos casos llega hasta cerca de un año, está provocada fundamentalmente por dificultades presupuestarias ya que al parecer, los expedientes están retenidos en la Delegación de Hacienda de la Junta de Andalucía y no hay noticia alguna de que éstos de momento vayan a resolverse.

Actualmente se da la circunstancia de que algunos ganaderos han realizado hasta tres pruebas en un año (con el coste que ello supone) y todavía no han cobrado los animales que sacrificaron en el primer saneamiento. También hay ganaderos a los que se les ha realizado el vaciado sanitario de su explotación y necesitan esta indemnización para poder comprar animales nuevos, sufriendo además otra pérdida económica por no producir nada durante los meses en que su explotación está vacía.

Asaja recuerda que la situación del sector es ya de por sí bastante dura con el incremento del precio de los insumos y que este retraso en los pagos de indemnizaciones, que son cruciales para el sector, supone, de no agilizarse los expedientes, un nuevo varapalo para el campo seriamente sacudido en los últimos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo