• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El COPA-COGECA publica un nuevo estudio revelando que un acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur provocaría el colapso total del sector vacuno europeo

           

El COPA-COGECA publica un nuevo estudio revelando que un acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur provocaría el colapso total del sector vacuno europeo

07/03/2011

El Copa-Cogeca publicó ayer un nuevo estudio de la UE que revela que un acuerdo en el marco de las negociaciones de liberalización del comercio entre la UE y el bloque comercial latinoamericano Mercosur conduciría al colapso total del sector vacuno europeo. Al mismo tiempo, cabe señalar que las importaciones procedentes de estos países no cumplen las elevadas normas europeas.

El estudio se ha publicado justo antes de la reanudación de las negociaciones entre ambas partes prevista para mediados de marzo. En una carta enviada al Comisario Ciolos, el Presidente del Copa, Padraig Walshe, y el Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, han advertido que “La total liberalización del comercio entre ambas partes puede resultar en pérdidas para el sector vacuno europeo calculadas en unos 25 mil millones de euros. La conclusión de un acuerdo aumentaría igualmente la volatilidad de los precios y provocaría un importante incremento de las importaciones en la UE de carne de porcino, de aves y de maíz procedentes de estos países”.

El estudio demuestra también que el Mercosur produce los mismos bienes agrícolas que la UE y que es ya gran exportador de productos agrícolas y alimentarios a la UE, con más del 90% de nuestras importaciones de carne de vacuno procedentes del bloque latinoamericano. Una liberalización aún mayor del comercio con el Mercosur aumentará nuestra dependencia de las importaciones y las condiciones climáticas o las decisiones políticas sobre agricultura en estos países cuestionarán la seguridad de abastecimiento alimentario de la UE.

El Copa-Cogeca ha advertido de que según el estudio, las pérdidas económicas rebasarían el marco de la PAC y fomentarían la deslocalización de la producción para muchos productos. Por encima de todo esto, un acuerdo duplicaría el nivel de las emisiones de dióxido de carbono, lo cual está en contra del compromiso adquirido por la UE de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y obstaculizaría la consecución por la UE de sus objetivos de reducción.

También sigue habiendo preocupación por los aspectos relacionados con la seguridad de la producción de carne en estos países, particularmente en lo tocante a la trazabilidad y el uso de hormonas.

Por esto, el Copa-Cogeca se opone rigurosamente a cualquier nueva concesión a países no comunitarios. A fin de cuentas, un sector agroalimentario europeo dinámico no debería venderse a países no europeos. El sector agroalimentario europeo contribuye de manera considerable a la estrategia 2020 de la UE en materia de crecimiento y empleo al tiempo que
garantiza la seguridad del abastecimiento alimentario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo