• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La globalización, la PAC y la exportación, temas centrales de la segunda matinal del Eurovacum

           

La globalización, la PAC y la exportación, temas centrales de la segunda matinal del Eurovacum

17/06/2011

El auditorio Marià Vila d’Abadal del edificio el Sucre de Vic acogió ayer, 16 de junio a las 10.30 h, la primera ponencia del segundo día de congreso titulada “Como alimentar al mundo en 2050”, a cargo del profesor titular del Departamento de Producción Animal de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Vicente Jimeno. Jimeno ha hablado de los riesgos y los desafíos del suministro de alimentos en 2050 y ha asegurado que hay que “replantear el equilibrio entre oferta y demanda” para cubrir “las necesidades nutritivas de la población a nivel mundial”. Según Jimeno, la producción de alimentos estará condicionada por un crecimiento del consumo y de la producción que repercutirá a una mejora de los rendimientos y un aumento de la superficie cultivable en países en desarrollo.

A continuación ha sido el turno del Director de Relaciones Internacionales y Asuntos de las Cooperativas Agroalimentarias en la Unión Europea, Gabriel Trenzado, quien ha expuesto “La PAC, un debate más complejo de lo que parece”. Trenzado ha explicado que la Política Agraria Común (PAC) nació con la voluntad de ser un organismo gestor de las subvenciones de la producción agrícola de la Unión Europea pero que actualmente tiene que replantearse su línea de actuación y centrarse en la producción de alimentos, el mantenimiento de ingresos del sector, la gestión de los recursos naturales de forma sostenible y el desarrollo territorial. Por último, Trenzado ha advertido que “hay que gestionar mejor el presupuesto de la PAC y marcar una estrategia de futuro que beneficie al sector”.

Después de la pausa para el café, se ha celebrado la mesa redonda “Estrategias para el desarrollo de mercados exteriores” que ha contado con la participación del Subdirector General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del Ministerio de Medio ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Valentín Almansa, el Jefe del Sector Agroalimentario del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Aktham Habbaba y el responsable de desarrollo de Comercio Internacional de COAFE IBERICA, Manel Giménez. Los cuatro ponentes han coincidido en defender que la exportación es de vital importancia para salir de la crisis y que “hay que centrar esfuerzos para incrementar la base exportadora y aumentar el número de empresas y de sectores exportadores, diversificar el mercado y salir en busca de nuevos mercados”, tal como ha afirmado Habbaba a su intervención.

El Congreso Eurovacum cierra las puertas hoy a las 17.00 h con la Jornada Técnica de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne de Catalunya (ASOPROVAC) donde se tratará “Como rentabilizar las reformas del plan del bienestar”.

El Congreso Eurovacum está organizado por el Instituto Municipal de Promoción y Economía de Vic (ImpeVic), Unnim, el Departamento de Agricultura y Ganadería de la Generalitat de Cataluña y la delegación de la Càmbra de Comerç de Barcelona en Osona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo