• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Gobierno y las CCAA han alcanzado una posición común para el debate de la Reforma de la PAC

           

El Gobierno y las CCAA han alcanzado una posición común para el debate de la Reforma de la PAC

18/06/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció el viernes, tras la reunión del Consejo Consultivo y la Conferencia Sectorial de Agricultura, que “el Gobierno y las Comunidades Autónomas han establecido una posición común para el debate de la Reforma de la Política Agrícola Común que tendrá lugar en el Parlamento Europeo”.

Arias Cañete ha destacado “el espíritu de diálogo constructivo que ha presidido la reunión, en la que se ha fijado una posición común suscrita por todas las comunidades autónomas que va a servir de eje para que, a partir de mañana, el Gobierno tenga una línea política clara de actuación a la hora de configurar alianzas estratégicas y para trabajar con el Parlamento Europeo”.

En este sentido, el ministro ha explicado que “es propósito del Gobierno trasladar este mismo martes a los eurodiputados españoles de todos los grupos políticos, no sólo el documento en el que se establece esta posición común, sino el paquete completo de enmiendas para que tengan la posibilidad de conocer la posición española y, en su caso, presentar esas enmiendas”.

Esa información, ha asegurado el ministro, también se va a trasladar a todos los grupos parlamentarios que tienen presencia en la Comisión de Agricultura.

OFENSIVA DIPLOMÁTICA

Igualmente, a partir de este documento, “el Gobierno va a retomar los contactos con los países de la UE que pueden compartir nuestro modelo. Así, vamos a tener contactos bilaterales con Francia y con Alemania, y después con el Reino Unido”, ha señalado. El ministro también ha anunciado que visitará Estrasburgo durante la primera semana de julio para mantener un encuentro con los parlamentarios europeos, junto con ministros de Irlanda, Portugal y otros Estados miembros, “para transmitir la preocupación por el modelo de reforma y las posiciones de carácter común”.

Según ha detallado Arias Cañete, con esta ofensiva diplomática se pretende en primer lugar conseguir un presupuesto suficiente para la PAC, en el marco financiero plurianual 2014-2020. En este sentido, el ministro ha asegurado que todos los consejeros de las CCAA han mostrado su acuerdo en la importancia de que mantengamos el actual nivel de ayudas que España viene percibiendo. También se ha producido una “coincidencia absoluta” en la importancia que tiene en el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación un importe específico de 4.500 millones de euros, reservado para el sector agrario en el que España tenía que tener una participación muy importante.

Al mismo tiempo, el ministro ha detallado que “todos los consejeros están de acuerdo en que tenemos que conseguir una gran flexibilidad para que luego, en la aplicación interna de la PAC, podamos conseguir que los distintos sectores económicos españoles puedan mantener sus actuales niveles de apoyo”.

Asimismo, Arias Cañete ha apuntado que también ha habido acuerdo en señalar que “las normas de reverdecimiento son excesivas, ya que el porcentaje del 30% no satisface a ninguna comunidad autónoma”. Además, los condicionantes para percibir la ayuda tampoco se adecuan a la realidad agronómica española, “y por lo tanto se pretende que las explotaciones sujetas a estos criterios tengan una mayor dimensión territorial”. También “hay acuerdo en destinar a jóvenes agricultores un máximo de un 2%, tal como propone la Comisión”, ha agregado.

En materia de desarrollo rural, “se ha acordado que pueda coexistir un programa de desarrollo rural a nivel nacional, junto con los programas de desarrollo autonómico”, ha recalcado.

Por otro lado, Arias Cañete ha indicado que el debate sobre cómo aplicar la PAC en España se ha pospuesto. A este respecto, el ministro ha dicho que hay algunas CCAA que prefieren una aplicación con mucha autonomía, y otras que prefieren una aplicación nacional, “pero se ha tomado la decisión de abrir ese debate cuando hayamos cerrado las negociaciones de la Política Agraria Común”.

Finalmente, Arias Cañete ha anunciado la intención de desplazarse a Bruselas con los consejeros responsables de Agricultura de las CCAA para tener un encuentro con los parlamentarios europeos, “de tal manera que comprueben el grado de unidad y apoyo que tiene esta posición común”. “Yo confío en que, como en materia de pesca donde hemos alcanzado un acuerdo favorable en la primera ronda de negociaciones, desde este espíritu de unidad podamos conseguir una PAC que siga haciendo a España un referente en la Unión Europea de producciones de calidad y de producciones competitivas y con vocación exportadora”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo