• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El PSOE exige al Ministro que no pierda ni un euro de financiación de la PAC

           

El PSOE exige al Ministro que no pierda ni un euro de financiación de la PAC

07/02/2013

El portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, exige al Ministro de Agricultura “que no pierda ni un euro de financiación de la Política Agrícola Común (PAC), y así lo defenderá en la comparecencia de ayer del Ministro de Agricultura en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para informar del futuro método de reparto de las ayudas en el sector agrario de la Unión Europea.

La Comisión abordará también la crisis que está viviendo el sector lácteo, y al respecto los socialistas propondrán al Ministro medidas contundentes para paliar la que Alonso recuerda que es “la mayor crisis y las más duradera desde que entramos en la UE”. Entre ellas, que el sector lácteo sea declarado “sector sensible” para que pueda acceder a ayudas que contemplan los Presupuestos agrícolas de la UE, de manera que la PAC 2014-2020 le asegure al sector lácteo una ayuda acoplada dentro del porcentaje del 15% opcional a los Estados. Alonso alerta de que el sector está al borde de la quiebra y subraya que las medidas contempladas en la PAC son trascendentales.

Por otro lado, Alonso pedirá explicaciones sobre el contenido de la Ley de Equilibrio de la Cadena Alimentaria, una normativa que demanda el sector desde hace años y que el Grupo Parlamentario Socialista respalda salvo que el Gobierno la deje “descafeinada”.

Luces y sombras del reparto de las cuotas pesqueras

Por su parte, la portavoz socialista de Pesca, Consuelo Rumí, denuncia las “luces y sombras” del reparto de las cuotas pesqueras, y en la comparecencia del Ministro al respecto -solicitada por el Grupo Parlamentario Socialista para que dé cuenta de ello-, incidirá en la falta de transparencia sobre el resultado de las negociaciones para el acuerdo alcanzado el 20 de diciembre por el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea sobre cuotas y totales admisibles de captura por la flota comunitaria para 2013.

La portavoz socialista, pese a valorar lo conseguido porque mejora las posiciones de partida de la propuesta de la Comisión Europea, incidirá en que el reparto de cuotas favorece a las artes más destructivas (arrastre) frente a las más respetuosas con el medio ambiente (artesanal), y producirá efectos negativos en la flota española, especialmente en Galicia y Andalucía.

Rumí exigirá al Ministro total transparencia y un mayor contacto con la oposición en todo lo que tiene relación con la pesca, y demandará al Ministro que aborde los temas que preocupan en este momento al sector pesquero como son la dimensión exterior de la Política Pesquera común (acuerdos UE con Marruecos y Mauritania, por ejemplo), y le preguntará por las razones por las que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está impidiendo faenar el boquerón en el Golfo de Cádiz a los buques de cerco.

Además, Rumí le instará a seguir trabajando ante las instituciones europeas para conseguir incrementar las posibilidades de pesca de la flota española, presionando en los acuerdos internacionales que la Unión Europea ha de negociar o renegociar, porque “un acuerdo menos malo no tiene que ser necesariamente un buen acuerdo”.

Cambio Climático: el PP dice una cosa y la contraria

El Ministro comparece también para informar de la participación de España en la Conferencia sobre Cambio Climático y Protocolo de Kioto celebrada en Doha (Qatar) del 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2012 y sus conclusiones, y el diputado Antonio Pradas evidenciará la contradicción constante del PP en esta materia.

Así, Pradas recordará a Arias Cañete que pese a tener una posición activa frente al cambio climático en Doha, el gobierno del PP está dando pasos contrarios, como constata el paso atrás dado con la desprotección del litoral que supone la reforma de la Ley de Costas del PP o con la Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética, que implica un nuevo recorte a las energías renovables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo