• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Más de 20 empresas se unen a FRESHUELVA como ‘partners’ para aunar esfuerzos en el desarrollo del sector de los frutos rojos

           

Más de 20 empresas se unen a FRESHUELVA como ‘partners’ para aunar esfuerzos en el desarrollo del sector de los frutos rojos

29/10/2015

Un total de 21 empresas se han adherido a la Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Fresas, Freshuelva, a través de la figura de ‘Partners’, creada por la entidad onubense para aunar los esfuerzos de todas las empresas que trabajan en relación con el sector de los frutos rojos.

La presentación de Freshuelva Partners se ha celebrado en el marco de la séptima edición de la Fruit Attraction, inaugurada ayer y que se celebra hasta el viernes en Madrid, en un acto en el que han estado presentes el presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho; la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz; y el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo.

Durante la presentación, Alberto Garrocho animó a las empresas relacionadas con el sector a unirse a Freshuelva Partners tras considerar fundamental “conseguir afianzar aún más en los mercados nuestros productos, de ahí que hayamos decidido aunar esfuerzos y compartir beneficios con todas las entidades que intervienen, de una u otra forma, en el proceso de producción o comercialización de nuestros frutos rojos”.

Garrocho también quiso destacar el auge experimentado por Fruit Attraction a lo largo de las sietes ediciones celebradas y la importancia de esta cita para el cierre de transacciones comerciales entre productores y distribuidores, si bien también resaltó que la feria es el marco ideal para fomentar de la misma forma las relaciones humanas entre los diferentes protagonistas del sector de los frutos rojos de la provincia de Huelva.

Por su parte, Ignacio Caraballo, mostró, como cada año, el apoyo de la Diputación a la presencia de Freshuelva y los empresarios onubenses en Fruit Attraction en una feria que cada año va a más y es reflejo del crecimiento del sector.

El presidente de la Diputación aseguró que la Diputación tiene entre sus prioridades el apoyo a los sectores productivos, entre ellos, el agroalimentario, poniendo a su disposición la Oficina Huelva Empresa, que se ha especializado en la promoción exterior, gracias a la colaboración de la Agencia de Promoción Exterior de la Junta de Andalucía y a la Cámara de Comercio.

En este sentido, apuntó que la oficina trabaja en la promoción de las berries onubenses propiciando la asistencia a las ferias más relevantes del sector, como Fruit Attraction, Fruit Logística o el Salón del Gusto de Turín, además de llevar a cabo misiones comerciales en colaboración con Freshuelva.

Por su parte, la consejera de Agricultura destacó que igual que Andalucía es líder en producción de frutas y hortalizas fundamental en Europa, la provincia de Huelva lo es en frutos rojos, destacando cómo el sector ha sabido diversificar y llegar a los mercados de formas espectaculares.

Carmen Ortiz hizo hincapié en el esfuerzo de los productores de berries onubenses en desarrollar prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, al tiempo que alabó el interés del sector por abrir nuevos mercados en los que colocar productos de la máxima calidad, saludables y envasados de la forma más atractiva posible para el consumidor.

La consejera también resaltó la unión como característica de un sector que hoy precisamente la plasmaba con la presentación de Freshuelva Partners, a cuyas empresas agradeció su apuesta por trabajar por un sector tan importante para las economías onubenses y andaluzas. En este punto, garantizó el apoyo del Gobierno andaluz a los frutos rojos onubenses, que tanta creación de empleo y riqueza aportan a Andalucía.

En nombre de las empresas ya partners de Freshuelva, el gerente de Smurfit Kappa, Eugenio Rodríguez, tomó la palabra para agradecer el reconocimiento recibido por Freshuelva y la oportunidad aque se brinda a las empresas de colaborar entre sí y desde ámbitos tan diferentes por el sector de los frutos rojos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo