• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AILIMPO crita que FUNCA presente un escenario apocalíptico para los cítricos en España

           

AILIMPO crita que FUNCA presente un escenario apocalíptico para los cítricos en España

03/11/2015

El cambio climático constituye sin duda alguna un reto global al que se enfrenta el conjunto de la sociedad, y sin duda alguna para aquellos sectores como la agricultura que dependen en buena medida de variables que no son controlables por el ser humano como el régimen de precipitaciones y temperaturas.

En el seno del sector de limón y pomelo ha causado sorpresa la publicación de un artículo en una revista de FUNCAS (Fundación de las Cajas de Ahorro), que partiendo de un modelo climático que los propios autores califican de incierto, llega a la conclusión de un escenario de desaparición del cultivo de cítricos en el Levante español.

Resulta evidente que el cambio climático es una realidad, y que su negación sería por tanto absurda, pero sin duda alguna, se trata de un fenómeno complejo tanto en su descripción como en el análisis de las múltiples variables a las que afecta. Por esa razón es imprescindible un estudio riguroso que describa los distintos escenarios posibles.

De hecho, el cambio climático y sus posibles efectos figuran en la agenda de trabajo de AILIMPO desde hace unos años, siendo preciso analizar sus efectos tanto desde el lado de la oferta (la evolución futura de la producción en los diferentes países del mundo, el desarrollo de variedades adaptadas a las nuevas condiciones, o la modificación de las prácticas de cultivo que se deben basar en criterios sostenibles), como desde el lado de la demanda (el impacto del cambio climático sobre los hábitos de consumo).

AILIMPO no comparte la publicación de conclusiones de carácter sensacionalista, pero es consciente de la necesidad de abordar una estrategia conjunta de análisis rigurosos que permita al sector fijar una estrategia de futuro que permita mantener la actividad viable de nuestro sector y si es preciso determinar las actuaciones a seguir. En esta línea de trabajo AILIMPO ha ofrecido a FUNCAS su colaboración para trabajar de forma conjunta y avanzar en un mejor conocimiento del posible impacto del cambio climático sobre el limón y el pomelo. Fuente: AILIMPO

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo