• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El reparto de las ayudas RENOVE es «incoherente y contraproducente» según ASAJA Palencia

           

El reparto de las ayudas RENOVE es «incoherente y contraproducente» según ASAJA Palencia

08/10/2025

ASAJA-Palencia ha solicitado al Ministerio de Agricultura una ampliación «necesaria y urgente» del presupuesto del Plan Renove de maquinaria agrícola 2025, con el fin de evitar que el actual sistema de concesión perjudique a determinados solicitantes, especialmente a quienes han invertido en equipos de siembra directa. Según la organización, las solicitudes en toda España para este tipo de maquinaria ascienden a 3,7 M€, una cifra casi equivalente a la ayuda concedida, lo que evidencia que la dotación actual resulta insuficiente.

La organización agraria considera que el propio sistema de adjudicación demuestra que el Ministerio va por detrás del sector en sus objetivos de promover una maquinaria más eficiente y con menor impacto ambiental. ASAJA-Palencia ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, para trasladarle esta preocupación, tras conocerse la resolución de las ayudas del Plan Renove correspondientes a 2025.

Foto: G.I.J.

Déficit presupuestario y reparto desigual

ASAJA-Palencia denuncia que el presupuesto total del Plan Renove, fijado en 9,55 M€, debería haber superado los 13 M€ para atender adecuadamente las solicitudes presentadas. Además, critica que el mecanismo ministerial de concesión, basado en el orden de presentación, se divide en tres partidas: maquinaria de precisión (1 M€), sembradoras de siembra directa (3 M€) y el resto de maquinaria (5,55 M€).

Solo en esta última categoría se han atendido todas las peticiones, adjudicándose 4,67 M€, y transfiriéndose 870.000 € sobrantes al apartado de sembradoras de siembra directa. Sin embargo, en este último grupo han quedado sin atender más de 3,36 M€, pese a esa reasignación de fondos. ASAJA-Palencia subraya que la situación es especialmente grave en este caso, ya que la cantidad concedida (53,5 %) y la desatendida (46,5 %) son prácticamente equivalentes, dejando a numerosos solicitantes en una «reserva provisional» sin perspectivas de ampliación presupuestaria.

En el apartado de maquinaria de precisión también se registran desajustes, con unos 113.000 € en solicitudes no cubiertas, al agotarse el millón de euros inicialmente destinado.

Crítica al sistema de concesión

ASAJA-Palencia considera que el modelo de reparto es «incoherente y contraproducente», ya que penaliza las inversiones que el propio Ministerio pretende incentivar, como la siembra directa y la agricultura de precisión. La organización argumenta que incluso las solicitudes presentadas con mayor diligencia en estas categorías han quedado sin atender, mientras que otras de menor impacto ambiental se han beneficiado del sistema.

Desde ASAJA-Palencia se recalca que si el objetivo del Ministerio es fomentar la modernización del parque de maquinaria y promover prácticas agrícolas más sostenibles, el actual reparto de fondos contradice ese propósito. En opinión de la organización, el sector agrario va por delante del propio Ejecutivo en su compromiso con la eficiencia, el ahorro energético y la reducción del impacto ambiental.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados