La cooperativa azucarera francesa Cristal Union ha anunciado el inicio de su campaña de remolacha azucarera. La primera fábrica ha abierto el 3 de septiembre y la octava lo hará el 23 de este mes. La duración media de la campaña será de 127 días.
Según la cooperativa, la siembra temprana y una buena germinación en primavera favorecieron el desarrollo del cultivo, al que también contribuyeron las condiciones climáticas del verano, con lluvias intercaladas con periodos de calor que impulsaron la fotosíntesis y el contenido de azúcar en las raíces.
La cercospora estuvo mejor controlada que en campañas anteriores gracias a un clima menos húmedo y al uso extendido de la herramienta para ayudar a la toma de decisiones, Cristal Cerc’Oad. No obstante, la proliferación de pulgones transmisores de la amarillez de la remolacha ha supuesto un problema en todas las zonas de cultivo, con especial gravedad en algunas áreas. El impacto en los rendimientos es evidente, aunque la magnitud de las pérdidas aún no se puede precisar.
Primera campaña 100% autónoma en agua
Cristal Union ha destacado que esta será la primera campaña azucarera de Francia y Europa sin extracción de agua del entorno natural. Todas las fábricas del grupo se abastecerán exclusivamente con el agua contenida en la propia remolacha para su transformación en azúcar.
Cinco de las ocho azucareras del grupo ya habían alcanzado la autonomía hídrica, y en los últimos meses se han sumado Bazancourt, Fontaine-le-Dun y Erstein, tras importantes inversiones en sus instalaciones. Desde 2010 a 2023, el consumo de agua en el grupo se ha reducido a una tercera parte.
Para lograrlo, se han invertido más de 150 M€ en soluciones de reciclaje, almacenamiento y tratamiento, con sistemas que captan el vapor de los procesos industriales y permiten reutilizar el agua. Además, parte de ella se devuelve a tierras agrícolas de forma controlada para riego, en el marco de un programa de economía circular.
La cooperativa prevé alcanzar la autonomía hídrica total en todos sus centros, incluidas las destilerías de Arcis-sur-Aube y Cristanol, antes de 2030.
Inversiones en eficiencia y descarbonización
El grupo mantiene sus proyectos de modernización industrial para mejorar la eficiencia energética y avanzar en descarbonización. En la última década, sus emisiones de gases de efecto invernadero se han reducido un 15 %, con el objetivo de lograr la autonomía energética de todas sus sedes en 2050.
En el ámbito agrícola, Cristal Union está impulsando prácticas más sostenibles entre sus socios, fomentando el uso de cultivos de cobertura, fertilización localizada, desenterrado de remolacha en campo, optimización del transporte y cadenas de suministro cortas.
Respuesta ante la caída de los precios del azúcar
Los precios del azúcar han experimentado una fuerte caída en Europa desde 2024. Cristal Union subraya que los resultados positivos de los últimos tres años, junto con una sólida estructura financiera y una estrategia de reducción de deuda, permiten afrontar este escenario adverso. El grupo mantiene como objetivo garantizar a sus socios una retribución justa por la remolacha, acorde al esfuerzo que requiere este cultivo.
……………..?