• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El sector obtentor apoya la revisión de la normativa europea sobre material vegetal de reproducción

           

El sector obtentor apoya la revisión de la normativa europea sobre material vegetal de reproducción

01/07/2025

La Unión Europea se encuentra en pleno proceso de revisión de la normativa que regula el material vegetal de reproducción (MVR), con el objetivo de establecer un marco legal común para la producción, control, comercialización y uso de semillas, esquejes, plantones y otros materiales destinados a la reproducción vegetal. La actualización de esta legislación busca garantizar la calidad, trazabilidad y sanidad del material en todo el territorio comunitario, al tiempo que promueve la sostenibilidad agrícola, la seguridad alimentaria y la competitividad del sistema productivo.

Desde Anove (Asociación Nacional de Obtentores Vegetales), se valora positivamente esta revisión normativa, al considerar que refuerza la biodiversidad vegetal y la innovación, gracias a reglas claras para el registro y la comercialización de nuevas variedades. Estas normas aseguran que el material vegetal disponible cumpla con criterios de identidad, pureza varietal, germinación y sanidad, lo que redunda en una mayor productividad y capacidad de respuesta ante plagas, enfermedades o el cambio climático.

Foto: ANOVE

Actualmente, el Catálogo Común de Variedades de la UE incluye más de 50.000 variedades y cada año se incorporan más de 4.000 nuevas, lo que ha permitido ampliar significativamente las opciones disponibles para los agricultores. Según Anove, la normativa ha garantizado durante años la libertad de elección de los productores, facilitando también el comercio intracomunitario mediante la armonización técnica entre los Estados miembros.

Ajustes necesarios sin excepciones comerciales

El sector apoya que la nueva normativa contemple la adaptación a variedades o mercados específicos, como es el caso de las variedades de conservación o aquellas sin valor intrínseco para la producción comercial. No obstante, desde Anove se insiste en que todas las actividades comerciales relacionadas con el material vegetal deben permanecer dentro del ámbito de la legislación, incluidos los nichos de mercado, para mantener la coherencia del sistema y evitar exenciones que puedan distorsionar el mercado.

En cuanto a la sostenibilidad, el sector recuerda que la legislación vigente ya promueve variedades más sostenibles y advierte que cualquier evaluación adicional en esta línea debería construirse sobre las bases ya existentes, evitando duplicidades o requisitos innecesarios.

Progresividad y colaboración del sector en nuevas obligaciones

Una de las áreas que requiere especial atención es la introducción de ensayos de valor agronómico para especies hortícolas y frutales. En este caso, Anove subraya la necesidad de aplicar esta medida de forma voluntaria, progresiva y con protocolos específicos previamente establecidos, dadas las características propias de estas especies.

Asimismo, se defiende una mayor implicación de la industria en el sistema de registro de variedades y producción de material vegetal, siempre bajo la supervisión oficial de las autoridades competentes, lo que permitiría ganar eficiencia y reducir costes.

Desde el sector se insiste en la importancia de armonizar las distintas normativas que afectan al material vegetal de reproducción (sanidad vegetal, producción ecológica, controles oficiales) para aportar mayor claridad y simplificación al marco regulador. Anove pide a los legisladores europeos que escuchen las aportaciones técnicas del sector, así como de la comunidad científica, agricultores y productores, con el objetivo de construir una normativa más eficaz al servicio de la agricultura europea.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo