• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Rusia y China reordenan sus políticas de exportación de fertilizantes para asegurar oferta y precios

           

Rusia y China reordenan sus políticas de exportación de fertilizantes para asegurar oferta y precios

09/06/2025

Durante el mes de mayo, tanto la Federación Rusa como China han introducido nuevas medidas que afectan directamente al comercio internacional de fertilizantes, con el objetivo de garantizar el suministro interno y estabilizar los precios ante la creciente presión de los mercados globales.

Rusia autorizó el 8 de mayo el uso del puerto de Taman, en el mar Negro, como nuevo punto de salida para la exportación de determinados fertilizantes minerales, ampliando así su capacidad logística. A finales del mismo mes, el 1 de junio, el país anunció una prórroga y modificación de sus cuotas de exportación, que se mantendrán hasta el 30 de noviembre. El volumen total permitido alcanza los 20 millones de toneladas, distribuidas entre 12,3 Mt de fertilizantes nitrogenados y 7,6 Mt de fertilizantes compuestos.

En paralelo, el 22 de mayo, la autoridad rusa de competencia (Federal Antimonopoly Service) informó que los precios máximos para los fertilizantes en el mercado interno seguirán congelados en los niveles de 2022 durante el periodo comprendido entre junio y noviembre.

En el caso de China, el 15 de mayo se anunció una cuota de exportación de 2 millones de toneladas de urea hasta el 15 de octubre. Además, la Asociación de la Industria de Fertilizantes Nitrogenados del país instó a sus miembros a mantener los precios en niveles previos al 6 de mayo, permitiendo como máximo un aumento de 100 RMB (unos 13,89 USD) por tonelada respecto a los precios de finales de abril. Aunque no se han formalizado, también se han establecido cuotas no oficiales para las exportaciones de fosfatos, que se situarían entre el 50 % y 60 % del volumen exportado el año anterior, estimado en 6,5 a 7 Mt para DAP y MAP.

Estas decisiones reflejan la estrategia de ambos países por mantener la estabilidad de sus respectivos mercados nacionales sin cerrar completamente su participación en el comercio internacional de fertilizantes, en un contexto de elevada volatilidad de precios y restricciones logísticas globales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo