Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Los europarlamentarios dan el visto bueno a la subida de aranceles a fertilizantes rusos y olvidan la preocupación del sector agrario

           

Los europarlamentarios dan el visto bueno a la subida de aranceles a fertilizantes rusos y olvidan la preocupación del sector agrario

16/05/2025

La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo ha respaldado una propuesta de la Comisión Europea para incrementar los aranceles sobre una serie de productos agrícolas procedentes de Rusia y Bielorrusia, con el objetivo de reducir la dependencia económica de estos países en el contexto de la guerra en Ucrania. La medida incluye un aumento significativo de los aranceles a los fertilizantes, lo que ha generado fuertes críticas por parte del sector agrario europeo.

Subida de aranceles a productos agrícolas

La propuesta de la Comisión Europea recoge aumentar los aranceles de la UE en un 50 % sobre los productos agrícolas procedentes de Rusia y Bielorrusia que aún están exentos de otros derechos aduaneros. El objetivo es reducir aún más la dependencia de la UE de ambos países. Entre los productos afectados por los nuevos aranceles se incluyen el azúcar, el vinagre, la harina y los piensos.

Nuevos aranceles a los fertilizantes de hasta 430 € por tonelada

El proyecto legislativo aprobado también incluye un arancel del 6,5 % para las importaciones de fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia, junto con derechos de entre 40 y 45 € por tonelada durante el período 2025–2026. Esta cifra ascendería progresivamente hasta los 430 € por tonelada en 2028. Entre los productos afectados también se incluyen el azúcar, la harina, el vinagre y los piensos.

La votación fue aprobada por 29 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones, y se debatirá en la próxima sesión plenaria del Parlamento Europeo el jueves 22 de mayo.

Copa y Cogeca: “Los agricultores no deben pagar las decisiones geopolíticas”

El Copa-Cogeca, que representa a agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE, ha lamentado profundamente el resultado de la votación, calificando la medida como “potencialmente devastadora” para el sector agrícola europeo. Aunque reconocen la motivación política de fondo, critican duramente la falta de enmiendas al texto original y la ausencia de un análisis de impacto detallado. También cuestionan que no se hayan explorado alternativas de abastecimiento ni soluciones de mitigación, como había señalado la Comisión de Agricultura del propio Parlamento.

La principal preocupación radica en el fuerte encarecimiento de los fertilizantes, uno de los insumos más costosos para los agricultores, que podría traducirse en una caída de la competitividad, disminución de los ingresos y efectos negativos sobre la seguridad alimentaria de la UE.

Llamamiento a reconsiderar la propuesta

Copa y Cogeca han instado a los eurodiputados a replantearse el texto durante el pleno previsto para los días 21 y 22 de mayo. “No se puede pedir al sector agrario que cargue con las decisiones de política exterior sin medidas compensatorias”, han advertido. Aunque la organización respalda los esfuerzos de la UE frente a los desafíos geopolíticos, insiste en que “los agricultores europeos no deben convertirse en daños colaterales”.

La Comisión Europea, por su parte, ha defendido que los ingresos por fertilizantes de Rusia y Bielorrusia contribuyen directamente a financiar la guerra contra Ucrania, y que las nuevas medidas arancelarias fomentarán la diversificación de la producción europea. También ha asegurado que se vigilarán los efectos sobre los precios y se actuará si estos generan perturbaciones en el mercado interior.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Lion dice

    16/05/2025 a las 08:39

    Que vergüenza Señores eurodiputados del PP Y PSOE. Sois lo peor. El trigo a 200€/Tonelada. El fertilizante a 700€/T. Pero no importa. Libre vía para importar granos. Al final vamos a comer mierda. Ah!, el pienso para alimentación animal no baja a pesar de los precios tirados.

    Responder
  2. Agricultor Navarro dice

    16/05/2025 a las 23:35

    A los agricultores los arruina la Comisión Europea por doble partida:

    Tira los precios de los cereales al quitar los aranceles a las importaciones de cereal de Ucranio.

    Pone aranceles a los fertilizantes importados de Rusia, fertilizantes que se han disparado de precio en los últimos años.

    Así cuida Europa a sus agricultores!!!

    Responder
  3. Puente de semana santa y del 1de mayohasta de san isidro dice

    17/05/2025 a las 07:09

    Febrero 2024 cereal 230 euros tonelada, manifestaciones por todo España, junio 2025 posiblemente cereal 190 euros tonelada,todo va bien y nadie dice nada ni los sindicatos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo