• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ¿Qué efecto tendrá las 44 t en el transporte en cisternas?

           

¿Qué efecto tendrá las 44 t en el transporte en cisternas?

25/11/2024

El cambio de masa autorizada en el transporte por carretera de 40 a 44 toneladas supondrá un aumento medio de los costes por vehículo cisterna en euros/km superior al 8% por el mayor número de toneladas transportadas. No obstante, una vez adecuado este incremento de los costes, se alcanza una mejora sustancial de la productividad para el conjunto de la actividad, al reducirse por encima del 9% el coste por tonelada transportada.

Así lo ha puesto de manifiesto un estudio elaborado por la Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías en Cisternas (CETM Cisternas). Ha contado con la participación de fuentes expertas e independientes como Continental, líder en venta de neumáticos en Europa, Parcisa, principal fabricante español de cisternas, y Scania, primera fabricante mundial de camiones, y se ha tomado como referencia el Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera.

El estudio destaca que este cambio normativo se ve limitado en el ámbito internacional, al no existir una norma común en la Unión Europea. En cuanto al factor medioambiental, es cierto que se reducirá el consumo de combustible por tonelada kilómetro desplazada, pero también supondrá un aumento en el coste del mantenimiento de las carreteras.

Otro factor negativo son los cambios que tendrán que realizar los transportistas para adaptar y homologar los vehículos a los nuevos requisitos técnicos y, en consecuencia, podría generarse el colapso de las estaciones de ITV al tener que asumir mayor carga de trabajo. Asimismo, si el Gobierno no establece ningún tipo de ayuda para afrontar el cambio, las empresas de transporte deberán realizar fuertes inversiones y parte de la flota puede quedarse fuera del mercado al no poder transportar cuatro toneladas más, señala CETM Cisternas.

Se espera que la reforma del Reglamento General de Vehículos se produzca antes de que finalice el 2024 y, por tanto, la entrada en vigor de las 44 toneladas, para el sector de las cisternas, tendría lugar en el segundo trimestre de 2025.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo