• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Se triplican las importaciones de fertilizantes desde Rusia y Bielorrusia preocupando a la industria europea

           

Se triplican las importaciones de fertilizantes desde Rusia y Bielorrusia preocupando a la industria europea

29/10/2024

El aumento de importaciones de fertilizantes desde Rusia y Bielorrusia ha alcanzado cifras récord en 2024, generando inquietud en la industria europea, especialmente en Polonia, donde estas importaciones han crecido de manera significativa. Según datos del Instituto Central de Estadística de Polonia (GUS), entre enero y julio de este año, Polonia importó 721.500 t de fertilizantes rusos frente a los 246.700 t importadas en el mismo período del año anterior. Además, importó 185.500 t desde Bielorrusia frente a las 13.400 t del mismo período del año anterior. Estas cifras representan un incremento que está afectando directamente a la competitividad de los productores europeos.

Grupa Azoty, empresa de origen polaco que es el segundo mayor productor de fertilizantes nitrogenados y compuestos de la Unión Europea y que adquirió Compo Expert en 2018, ha señalado que esta situación genera un riesgo considerable para la rentabilidad de los productores de la región. Los fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia se producen con menores costes energéticos y no están sujetos a las mismas regulaciones medioambientales, lo que supone una ventaja competitiva desleal.

Grupa Azoty ha solicitado que se establezca un arancel del 30% a las importaciones de fertilizantes de Rusia y Bielorrusia en su entrada a la UE, lo que podría ayudar a equilibrar el mercado y proteger a los agricultores y empresas europeas. El gobierno polaco ha solicitado a la Comisión Europea que considere imponer medidas comerciales restrictivas a estas importaciones.

Además, Grupa Azoty destacó que la producción europea de fertilizantes está directamente ligada a la seguridad alimentaria, ya que la disminución en la producción local podría hacer a la Unión Europea dependiente de estos insumos externos. La situación es especialmente delicada ya que los fertilizantes de Rusia y Bielorrusia se venden a precios notablemente bajos, afectando la posición de los productores europeos en el mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo