• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Virus y embargos provocan variaciones dispares en el precio del cerdo

           

Virus y embargos provocan variaciones dispares en el precio del cerdo

09/04/2014

El virus de Diarrea Epidémica Porcina (PED) y el embargo ruso por el virus de la Peste Porcina Africana (PPA) están provocando que los precios internacionales del porcino en abril de este año poco tengan que ver con los registrados en el mismo mes del año anterior. Aumentos y descensos importantes, en algunos casos hasta llegan a ser espectaculares y que varían según los países.

El embargo ruso al porcino comunitario por la PPA es una de las causas más importantes de que los precios en los principales mercados de la UE estén por debajo del precio de hace un año. Son excepciones el Mercado Porcino Bretón que registra en la semana 14 de este año un precio +0,7% más alto que hace un año y el mercado Módena (Itaia) con una cotización un +5,6% mayor. En el resto de los mercados las variaciones son negativas: Mercolleida (-4,5%), AMI Alemania (-4,2%), Vion Países Bajos (-7,7%), Danish Crown Dinamarca (-6%).

En Rusia, por el contrario, el desabastecimiento de carne de porcino al no poder contar con las importaciones de la UE, el precio se ha disparado. El precio del cerdo ha alcanzado los 1,75 €/kg vivo frente a los 1,27 €/kg vivo de abril del año pasado.

Todavía más sorprendente, son los incrementos de precio constatados en Norteamérica, donde el virus del PED está haciendo estragos, fundamentalmente en EEUU. Al inicio del año, los sacrificios de cerdos en EEUU ya se habían reducido en un 4%, pero en las últimas semanas, aún se ha producido una mayor reducción (entre el 6-7%). En la última semana el precio ha subido 7 céntimos de dólar, llegando a un nuevo record de 2,82 $/kg canal (2,06 kg/canla), lo que supone un incremento de un 72% en relación con la misma semana del año anterior. Hasta el momento se han registrado 5.270 explotaciones afectadas de PED, con 247 nuevos casos en la última semana.

En Canadá, aunque menos afectado que EEUU por el PED, está también alcanzando precios espectacularmente altos. Esta semana, la cotización ha llegado a 2,64 $canadiense/100 kg (1,7 €/kg canal), precio un 84% más alto que en la misma semana del año anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo