Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Viene a España Karim Amar, responsable de programas de mejora de trigo duro y triticale del CIMMYT

           

Viene a España Karim Amar, responsable de programas de mejora de trigo duro y triticale del CIMMYT

09/05/2012

La Federación Andaluza de Cooperativas Agrarias (FAECA) celebra hoy su jornada anual de cereales en las instalaciones de la Cooperativa Campo de Tejada, y en esta ocasión destaca la participación de uno de los más importantes mejoradores de trigo duro y triticales del mundo, Karim Amar, un tunecino formado como mejorador en Oregón, Estado Unidos, y responsable en el CIMMYT de la mejora de estos dos cereales.

Karim Amar, como mejorador de trigo duro del CIMMYT, es el responsable de haber conseguido nuevas variedades de trigo duro que aportan una mayor rentabilidad en las explotaciones y dan a los agricultores mejores posibilidades para continuar produciendo trigo duro de forma eficiente.

Con su trabajo Karim Amar ha contribuido a resolver importantes problemas de la agronomía, mejorando la calidad y la resistencia a enfermedades de un cereal tan necesario para la alimentación humana en el mundo y especialmente en la cuenca mediterránea.

La presencia de Karim Amar en España, se debe a la invitación que AGROVEGETAL y FAECA le han realizado para que diera a conocer a los socios de sus cooperativas las líneas de trabajo del CIMMYT, organización en la que se apoya AGROVEGETAL para conseguir un importante vuelco en la renovación varietal del trigo duro en España.

La presencia en España de Karim Amar es un muy buena noticia por el importante valor que su trabajo tiene en el mundo, y da muestra del esfuerzo de las cooperativas andaluzas por mejorar, en todos los sentidos, la oferta de trigo duro en España.

Con el trigo duro se hace pasta, cuscús y sémola. Hoy día 85% del trigo duro de primavera que se siembra en los países en desarrollo tiene sus orígenes en el programa de trigo duro del CIMMYT en México. El Centro manda con regularidad muestras de semilla a los programas nacionales de mejoramiento del mundo en desarrollo, y los materiales que mejor se adaptan a cada región se utilizan para mejorar las variedades locales.

La producción mundial de trigo duro en 2011 fue de 36,4 Mt., de las que en la UE se producen 8 Mt., el 22,2 %, en España se produjeron en 2011 830 mil t. El productor de trigo duro mas importante del mundo es Canadá con 4,2 Mt., el mayo importado es la UE, y como país Argelia, con 1,5 Mt,. siendo el Norte de África el mayor destinos de las exportaciones de trigo duro del mundo, con más de 2,6 Mt. importadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo