Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El gen ‘TEM’ también controla el mecanismo auxiliar de floración

           

El gen ‘TEM’ también controla el mecanismo auxiliar de floración

08/05/2012

Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto la capacidad del gen TEMPRANILLO (TEM) de impedir el mecanismo auxiliar de floración en Arabidopsis thaliana. El hallazgo ha sido publicado en la revista Nature Communications.

La floración de las plantas está dominada por su capacidad de sentir factores externos como las horas de luz del día. Cuando estas condiciones ambientales son favorables, lo que suele suceder entre primavera y verano, la proteína FT promueve la generación de plantas. Hasta ahora, se sabía que TEM es el gen encargado de que este proceso no tenga lugar de forma precoz, ya que inhibe la actividad de FT.

Cuando los días son inesperadamente más cortos, por ejemplo si se traslada la planta a otro país con menos horas de luz, la proteína FT es incapaz de actuar. Dada la necesidad de las plantas de perpetuarse, estas poseen un mecanismo auxiliar que estimula su floración basado en la acción de las fitohormonas giberelinas que se han ido acumulando en la planta.

La investigadora del Centro de Investigación en Agrigenómica (consorcio del CSIC, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona) Soraya Pelaz, que ha dirigido el trabajo, explica: “Los mecanismos involucrados en la regulación de la acumulación de las giberelinas era un misterio”.
Según su investigación, el gen TEM también juega un papel en este proceso.

Ejemplares de arabidopsis sometidos a una sobreexpresión de TEM son deficientes en giberelinas, por lo que no consiguen florecer. Sin embargo, si se añaden giberelinas de forma externa, las plantas florecen en plazos normales. Por el contrario, cuando se silencia este gen, los ejemplares florecen de forma precoz.

La investigadora del CSIC indica: “En condiciones adversas, la floración se retrasa para alcanzar el momento adecuado para la formación de semillas, mientras que en condiciones favorables, ésta se debe posponer hasta que la planta adquiera las
reservas necesarias para la formación de flores”. Por lo tanto, TEM juega un papel clave a la hora de impedir la floración precoz, tanto si los días son largos como cortos.

El equipo de Palez fue quien llevó a cabo el hallazgo de la existencia de TEM y su papel inhibidor de la proteína FT en 2008. La investigadora cuenta que “desde entonces, estos genes han sido identificados y aislados en numerosas especies, por lo que su control sobre el mecanismo auxiliar de floración podría ser general para muchas especies de plantas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo