• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los veterinarios son claves en el diseño y ejecución de las políticas en materia de protección de los animales según el MARM

           

Los veterinarios son claves en el diseño y ejecución de las políticas en materia de protección de los animales según el MARM

02/12/2011

La Subdirectora Generalde Productos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana, inauguró ayer el Seminario sobre Bienestar Animal que, organizado por la Comisión Europea y la Federaciónde Veterinarios de Europa con la colaboración del MARM se ha celebrado en Barcelona, donde ha defendido los criterios de de sostenibilidad de las producciones ganaderas, aunando el bienestar de los animales con las necesidades de competitividad de los sectores productivos.

En esta línea ha indicado que “sólo una producción agraria competitiva y sostenible en lo medioambiental y económico puede dar respuesta a los requerimientos de nuestros ciudadanos de disponer de alimentos sanos, seguros y producidos conforme a sus exigencias éticas”.

La Subdirectora Generalha planteado el reto que supone la aplicación de elevados estándares de bienestar de los animales en la ganadería española y europea, enraizada profundamente en el modelo europeo de producción de alimentos, cuya característica diferencial es su sensibilidad hacia las exigencias de los ciudadanos en los ámbitos de la sanidad animal y la seguridad alimentaria, así como la protección del bienestar de los animales y del medio ambiente.

Bajo este enfoque ha destacado la importancia de que los consumidores sean conscientes del esfuerzo que realizan los ganaderos para satisfacer estos requerimientos, recalcando la importancia de que los productores sean retribuidos por dicho esfuerzo.

Esperanza Orellana también se ha referido a la relevancia del papel de los veterinarios, tanto en el ámbito del ejercicio profesional privado como en el de las administraciones públicas, como piezas clave en el diseño y ejecución de las políticas en materia de protección de los animales, destacando en esta línea el importante papel de la información y difusión de las mismas tanto entre los sectores ganaderos como cara a los ciudadanos en general.

Este seminario, que sigue en la línea iniciada el pasado mes de septiembre con el celebrado en Budapest en torno al bienestar animal, se enmarca dentro de las acciones formativas y divulgativas de la Comisión Europea bajo el lema “Prevenir es mejor que curar” y combina sesiones teóricas con visitas prácticas a explotaciones de los distintos sectores ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo