Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El Comité de Participación del Consejo Interministerial de OGM celebra su primera reunión constitutiva

           

El Comité de Participación del Consejo Interministerial de OGM celebra su primera reunión constitutiva

17/02/2011

El MARM convocó ayer la reunión constitutiva del Comité de Participación del Consejo Interministerial del Organismos Genéticamente Modificados, cuya creación estaba contemplada en la normativa reguladora de esta materia. El principal objetivo de este órgano recién constituido es asegurar la participación pública, en materia de OGM. Se pretende pues consolidarlo como órgano de interlocución e información permanente y estable entre los diferentes sectores sociales y la Administración General del Estado, en materia de organismos modificados genéticamente.

La función principal de este Comité de Participación será el de permitir poner en conocimiento del Consejo Interministerial de todas aquellas cuestiones, opiniones y consideraciones de los diferentes sectores de la sociedad en relación con los OMG. Igualmente tendrá como cometido proponer temas que serán objeto de debate y e información por parte de expertos o técnicos en las materias específicas que se planteen, tanto de dentro del MARM como de otras instituciones públicas. En particular, el Comité analizará e informará todas las cuestiones relacionadas con esta materia de forma previa a la toma de decisiones, estando además habilitado para la elevación de propuestas y debatir cuantas cuestiones se estime oportuno.

En la composición del órgano están presentes las organizaciones profesionales agrarias de ámbito nacional (ASAJA, Coag, UPA), las Cooperativas Agroalimentarias, las organizaciones de consumidores y usuarios, las organizaciones sindicales de ámbito nacional (CCOO y UGT), las organizaciones no gubernamentales conservacionistas (Amigos de la Tierra, Ecologístas en Acción, y Greenpeace), la industria agroalimentaria, farmacéutica humana, y farmacéutica veterinaria, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, y las Redes Nacionales de Desarrollo Rural.

La intención manifestada en la reunión ha sido que el órgano mantenga un ritmo intenso de actividad, pasando revista en sucesivas y próximas reuniones tanto a las cuestiones administrativas en curso sobre las que específicamente debe informar, como a los temas generales de discusión que sucesivamente se irán abordando. Así es intención que se reúna de forma presencial con una periodicidad mensual. Los informes del Comité, con los diferentes posicionamientos que en su caso puedan existir, serán objeto de remisión al CIOMG sobre los temas sobre los que éste deberá tomar una decisión y de forma paralela a la Comisión Nacional de Bioseguridad en materia de responsabilidad de esta.

La constitución del Comité de Participación se considera como un paso adelante en el fomento de la transparencia y la transferencia de información veraz a los ciudadanos en un tema tan sensible como son los OMG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo