Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Se buscan nuevos talentos científicos para apoyar la formulación de políticas de la UE: el Centro Común de Investigación contrata

           

Se buscan nuevos talentos científicos para apoyar la formulación de políticas de la UE: el Centro Común de Investigación contrata

01/10/2010

Se anima a los investigadores de toda la UE a solicitar un empleo estimulante y gratificante en el organismo de investigación propio de la Comisión Europea, el Centro Común de Investigación (JRC). Trabajar en el JRC reúne la excelencia en la investigación en instalaciones punteras y la oportunidad de apoyar a los responsables políticos de la UE aportando un asesoramiento científico y técnico independiente. Las oposiciones están abiertas a los investigadores de los campos siguientes: química, biología y ciencias de la salud; física; mecánica estructural; análisis cuantitativo de políticas; ciencias del espacio; ciencias del medio ambiente; ciencias de la energía y tecnología de la comunicación y la información. Los candidatos pueden presentar sus solicitudes por vía electrónica entre el 30 de septiembre y el 4 de noviembre en: www.eu-careers.eu

La Comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, Máire Geoghegan-Quinn, ha declarado lo siguiente: «El JRC ocupa un lugar único en el centro de la ciencia europea y de la formulación de las políticas de la UE: se trata de un entorno de trabajo apasionante para un investigador. Me congratulo de la puesta en marcha de estas oposiciones y confío en que atraeremos a algunos de los mejores talentos de Europa.».

El procedimiento de selección empieza hoy. Se contratará a más de 270 candidatos para cubrir las necesidades del JRC en los próximos años. Existen posibilidades de contratación de personal en los institutos de investigación del JRC, situados en Italia (Ispra), España (Sevilla), los Países Bajos (Petten), Alemania (Karlsruhe) y Bélgica (Geel).

Las oposiciones están abiertas a todos los ciudadanos de la UE que tengan la titulación universitaria exigida, experiencia acreditada en investigación y un conocimiento satisfactorio del inglés, el francés o el alemán. Hay plazas de investigadores de los niveles AD6 y AD7, que corresponden a una experiencia profesional mínima de tres o seis años, respectivamente, en el campo elegido.

El Centro Común de Investigación de la Comisión Europea

El JRC brinda un entorno multinacional estimulante y emplea a personal altamente cualificado que trabaja en la vanguardia del progreso científico y tecnológico en apoyo de la formulación de políticas de la UE. Sus científicos, que utilizan instalaciones de investigación punteras, abordan temas muy variados fundamentales para el futuro de la UE y de sus ciudadanos.

Los candidatos seleccionados contribuirán a la investigación del JRC, centrada en las áreas temáticas siguientes:

•Hacia una economía abierta y competitiva.

•Fomento de una sociedad con bajas emisiones de carbono.

•Gestión sostenible de los recursos naturales.

•Seguridad de los alimentos y de los productos de consumo.

•Seguridad y protección en el sector nuclear.

•Protección y gestión de crisis.

•Medidas y materiales de referencia.

El JRC tiene más de 2 700 empleados y un presupuesto anual de aproximadamente 350 millones de euros. Está profundamente arraigado en el Espacio Europeo de Investigación (EEI) y mantiene relaciones con más de 1 000 organismos científicos de todo el mundo.

El JRC es una Dirección General de la Comisión Europea. La función del JRC es prestar apoyo científico y técnico, personalizado, a la concepción, desarrollo, ejecución y seguimiento de las políticas de la UE.

Hay vacantes en los siete institutos del JRC:

•Instituto de Medidas y Materiales de Referencia (IRMM) – Geel (BE).

•Instituto de Elementos Transuránicos (ITU) – Karlsruhe (DE) e Ispra (IT).

•Instituto de la Energía (IE) – Petten (NL) e Ispra (IT).

•Instituto para la Protección y la Seguridad de los Ciudadanos (IPSC) – Ispra (IT).

•Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad (IES) – Ispra (IT).

•Instituto de Sanidad y Protección de los Consumidores (IHCP) – Ispra (IT).

•Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS) – Sevilla (ES).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo