• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El Colegio de Agrónomos de Centro y Canarias lamenta la eliminación de la Dirección General del INIA

           

El Colegio de Agrónomos de Centro y Canarias lamenta la eliminación de la Dirección General del INIA

26/05/2010

El Consejo de Ministros del día 30 de abril aprobó un plan de racionalización de las estructuras en la Administración que tiene como objetivo disminuir los gastos de personal y de funcionamiento de la Administración General del Estado.

Dicho plan incluye la eliminación de algunas direcciones generales, entre ellas, la Dirección General del Instituto Nacional de Investigaciones Tecnológicas Agrarias y Alimentarias (INIA), organismo público de investigación, perteneciente a la estructura del Ministerio de Ciencia e Innovación.

El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias lamenta la decisión tomada por el Gobierno, una decisión que va en contra de lo que proclama, en el sentido de dar prioridad a la investigación, como medida para mejorar nuestra capacidad tecnológica.

Hay que tener en cuenta que el INIA es el máximo exponente de la investigación agraria en España y, por ello, su papel es fundamental. Si lo que pretendemos es igualarnos a los países de nuestro entorno en desarrollo y ganeración de tecnología, en los cuales la inversión en I+D es netamenta superior, es necesario incrementar en los próximos años los recursos destinados a este fin. Para ello será conveniente que los mismos sean gestionados desde un órgano de la Administración que al menos tenga la categoría de Dirección General.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre BIOTECNOLOGÍA E I+D+I

  • Los “genes saltarines” explican la rápida adaptación de Fusarium oxysporum 06/10/2025
  • 44 proyectos valencianos reciben ayudas para innovar en el campo: ¡Conózcalos! 01/10/2025
  • Los consumidores aceptan más los alimentos MG cuando perciben sus beneficios directos, según un estudio 19/09/2025
  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo