Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Una nueva plataforma para promover el acceso a las ciencias agrarias: lanzamiento del nuevo sitio web de CIARD

           

Una nueva plataforma para promover el acceso a las ciencias agrarias: lanzamiento del nuevo sitio web de CIARD

20/05/2010

El nuevo sitio web de la iniciativa global Coherencia en la nformación para la investigación agraria para el desarrollo (CIARD) fue lanzado por sus principales socios durante el XIII Congreso Mundial de IAALD en Montpellier. CIARD es un movimiento que busca la coherencia y colaboración en la información y comunicación de la investigación agraria y reúne a instituciones y personas que desean hacer que los productos de la investigación agraria de dominio público sean verdaderamente accesibles a todos. El Manifiesto de CIARD http://www.ciard.net/ciard-manifesto y otras herramientas proporcionan un marco de políticas y prácticas para que quienes poseen y producen información y conocimientos puedan compartir sus productos mundialmente y de modo más eficaz.

El sitio web ofrece una plataforma virtual para la participación de instituciones en las actividades de CIARD, para que evalúen sus prácticas de gestión de información en función de una Lista de verificación de buenas prácticas, compartan y cumplan con las Vías focalizadas de acceso a objeto de mejorar la accesibilidad de la información y contribuyan con estudios de caso, y permite registrar sus servicios de información en el CIARD RING (www.ciard.net/ring) .

La iniciativa CIARD acaparó la atención en el Congreso IAALD y sirvió de eje central de la “Feria de Acceso a la Información” dirigida a aquellos participantes interesados en hacer que los productos de la investigación de sus instituciones sean verdaderamente accesibles, en base a un conjunto de valores comunes. El nuevo sitio web de CIARD está disponible en tres idiomas y es coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Foro Global de Investigación Agropecuaria (GFAR). Para más información sobre CIARD, visite el sitio web: www.ciard.net , y sobre el Congreso: http://iaald2010.agropolis.fr/

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo