Investigadores de la Institución Carnegie de California han descubierto la pieza clave que faltaba en la ruta genética de las hormonas esteroideas de las plantas (brassinosteroides) que están involucradas en el crecimiento de las plantas, de forma que si éstas tienen más esteroides, tienen más crecimiento. La investigación se ha realizado en la Arabidopsis thaliana (planta herbácea de la familia de las brasicáceas emparentada con la mostaza), que frecuentemente es utilizada como planta modelo en biología molecular.
Este descubrimiento es muy importante porque permite que se pueda manipular la ruta para incrementar la acumulación de biomasa en aquellos órganos de la planta que más interese, como por ejemplo en los frutos y de esta forma, aumentar los rendimientos de los cultivos.
También este descubrimiento tiene consecuencias beneficiosas para la salud humana, ya que este nuevo componente de la ruta de los brassinosteroides comparte semejanzas con la enzima glucógeno sintasa quinasa 3 (GSK 3), la cual es de gran importancia en los procesos de cáncer, degeneración neurológica y diabetes.
Los resultados de esta investigación se han publicado en el número del 6 de septiembre de Nature Cell Biology.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.