Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El Consejo Interministerial de OGM analiza el proyecto de modificación del Real Decreto que regula el manejo, el cultivo y la comercialización de Organismos Modificados Genéticamente

           

El Consejo Interministerial de OGM analiza el proyecto de modificación del Real Decreto que regula el manejo, el cultivo y la comercialización de Organismos Modificados Genéticamente

14/09/2009

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, presidió el viernes pasado la 9ª reunión del Consejo Interministerial de Organismos Modificados Genéticamente (OMG), un órgano colegiado integrado por representantes de los diferentes Departamentos Ministeriales con competencias, responsables de adoptar las decisiones en relación con esta materia.

En la reunión, a la que también ha asistido el Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, se ha analizado fundamentalmente la modificación de la actual normativa reguladora, tanto en lo que se refiere a la organización administrativa y funcional para adaptarla tanto a la actual estructura ministerial, como para incorporar diferentes sugerencias y propuestas formuladas por distintos sectores en los últimos meses.

El borrador de Real Decreto analizado, y que ha sido objeto de informe favorable por consenso general del conjunto de los miembros, tiene, como principal novedad, la articulación de la toma de decisiones en materia de OMG sobre un proceso sucesivo apoyado en tres niveles, incorporando, antes de la decisión final, tanto los aspectos científicos de evaluación (a través de la Comisión Nacional de Bioseguridad), y de participación social (a través del Comité de Participación). Previamente a esta reunión el documento había sido presentado y analizado en el seno del Grupo de Trabajo de Organismos Genéticamente Modificados del CAMA.

En este sentido, junto con los órganos ya existentes (Comisión Nacional de Bioseguridad y Consejo Interministerial de Organismos Genéticamente Modificados) se incorpora la creación de un amplio Comité de Participación donde articular la participación social y la información pública en relación con el tema. En particular se contempla que, de forma ordinaria, este Comité de Participación desarrolle sesiones previas de trabajo a las reuniones del Consejo Interministerial.

En el documento analizado se contempla que el Consejo Interministerial de Organismos Modificados Genéticamente (CIOMG) quedará compuesto por un presidente que es el Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, un vicepresidente que es el Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos y vocales de diferentes unidades pertenecientes a aquellos ministerios implicados en diferentes aspectos relacionados con los OMG, además de un secretario, también de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

También, está previsto que se integre en el CIOMG el presidente de la Comisión Nacional de Bioseguridad, de forma que se asegure un adecuado canal de comunicación entre ambos órganos. Además, se precisan sus funciones como órgano colegiado responsable de emitir las autorizaciones de comercio y cultivo, así como de fijar la posición española ante instancias internacionales en la materia.

Adicionalmente, la Comisión Nacional de Bioseguridad mantiene su organización y cometidos en relación con la evaluación científica de las solicitudes de autorización presentadas, ampliando su composición de forma que los aspectos relacionados con la Biodiversidad sean considerados con mayor intensidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo