Eva Kjer, ministra de agricultura de Dinamarca, cree que la Comisión Europea y el Consejo de Ministros de la UE deberían actuar conjuntamente para agilizar la aprobación de nuevos organismos modificados genéticamente (OMG). También opina que la Comisión Europea debería resolver los problemas de la industria alimentaria eliminando la actual política de tolerancia cero a los OMG no aprobados en la UE.
En este mes, el Ministerio de Agricultura danés tiene previsto publicar un informe que agrupe y actualice la información existente sobre OMG. El próximo 18 de septiembre se celebrará una conferencia para discutir dicho informe.
Este verano, unas 200.000 tn de de soja procedente de EEUU fueran bloqueadas en las fronteras comunitarias y no descargadas, por contener trazas (menos de 0,1%) de un maíz transgénico no aprobado en la UE pero que ha recibido el visto bueno de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). Estas trazas suelen proceder de transportes previos.
La Ministra Kjer alerta, como ya lo hizo la Comisaria Fisher Böel en la reunión de esta semana del Consejo de Ministros de la UE, de que cada vez será más difícil que los exportadores de terceros países puedan o quieran garantizar la actual rígida norma de la tolerancia cero, porque cada vez es mayor el cultivo de semillas transgénicas fuera de la UE. En consecuencia, esta situación conllevará a un desabastecimiento de los mercados comunitarios y a que los ganaderos no tengan piensos con los que alimentar a lo animales.
En la reunión del Consejo, la Comisaria hacía la reflexión de que, si no hay un cambio en la política sobre OMG, nos quedaremos sin ganaderos y entonces tendremos que comprar carne y leche de fuera de la UE, procedentes de animales que han sido alimentados con granos MG que no están aprobados para su utilización en la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.