Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El Laboratorio Alimentario del IMIDRA consigue la acreditación ENAC para análisis de aceite de oliva virgen.

           

El Laboratorio Alimentario del IMIDRA consigue la acreditación ENAC para análisis de aceite de oliva virgen.

16/07/2008

Continuando con los trabajos llevados a cabo por el IMIDRA de apoyo al sector agroalimentario madrileño y en concreto a la nueva Denominación de Origen ACEITE DE MADRID, tras varios años de esfuerzos de puesta a punto y validación de métodos, adquisición de instrumentación analítica homologada y adaptación del funcionamiento del Laboratorio a la normativa ENAC, el día 15 de julio de 2.008 nos ha sido comunicada oficialmente, por parte de la ENTIDAD NACIONAL la acreditación en la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 en análisis oficiales de aceites de oliva virgen. Este Laboratorio ya estaba acreditado en análisis de vinos, según la misma Norma, acreditación que también ha sido refrendada en la misma auditoría, celebrada en el mes de enero del presente año.

Esta acreditación tiene una importancia extraordinaria para el Sector Agroalimentario de la Comunidad de Madrid, ya que además de ser la máxima aspiración de cualquier laboratorio a nivel cualitativo, es absolutamente imprescindible, porque así lo requiere la normativa legal de la UE, para certificar la calidad de los vinos y aceites de oliva vírgenes con Denominación de Origen. En el contexto de nuestra Comunidad, precisamente las dos Denominaciones de Origen existentes son la D.O VINOS DE MADRID y la D.O ACEITE DE MADRID.

La nueva acreditación, completa la carta de servicios puestos a disposición del sector oleícola por la Comunidad de Madrid.

El IMIDRA, como centro de investigación ha puesto en marcha el Panel Oficial de Catadores de Aceite de Oliva Virgen de Madrid en colaboración con la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural. Este Panel está autorizado por el MAPA y homologado por el Comité Oleícola Internacional. Asimismo está desarrollando en estos momentos 3 proyectos de investigación aplicada, relacionados con la mejora de la calidad del aceite de oliva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo