Fundamentalmente, el Laboratorio Alimentario del IMIDRA realiza funciones de apoyo a las empresas agroalimentarias de la Comunidad de Madrid, mediante la certificación oficial de análisis físico-químicos y organolépticos que les son necesarios para controles de calidad y contratos de compraventa y arbitrajes de sus productos, básicamente vinos y sus derivados y aceites de oliva.
Para llevar a cabo estas tareas, este laboratorio está acreditado ante ENAC en la Norma UNE-EN-ISO/IEC 17025 e incluido en la LISTA DE LOS LABORATORIOS AUTORIZADOS PARA EFECTUAR ANÁLISIS OFICIALES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA de la CE ( Artículo 72 del Reglamento nº 1493/99 del Consejo, de 17 de mayo de 1.999 ).
De la importancia de este laboratorio en el sector agroalimentario madrileño dan idea las cifras siguientes de 2.007 :
– Muestras de vino procesadas : 864 ( 629 pertenecen al Consejo Regulador de la DO VINOS DE MADRID.
– Nº de Determinaciones : 7.344 ( 5.780 pertenecen al Consejo Regulador de la DO VINOS DE MADRID.
– Nº de muestras de aceite de oliva virgen : 39.
– Nº de determinaciones : 151.
– Nº de sesiones de cata oficial de aceites de oliva virgen : 39
– Nº de determinaciones : 151.
– No de muestras de aceitunas : 160
– Nº de determinaciones 280
Hay que tener en cuenta que durante 2.007, el Consejo Regulador de la DO ACEITE DE MADRID no funcionaba todavía. Durante 2.008 ha utilizado los servicios de este laboratorio para realizar la clasificación y calificación de sus aceites, para decidir su envasado con la contraetiqueta de la DO.
De la citada DO. VINOS DE MADRID somos su laboratorio de referencia, realizando su analítica de control de vendimia, controles de calidad intermedios y análisis para determinar su calidad para el embotellado.
En análisis organolépticos, gestiona el “PANEL OFICIAL DE CATADORES DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN DE MADRID“, adscrito a la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural. Este Panel esta autorizado por el MMARM y reconocido por el COI ( Consejo Oleícola Internacional ), para catar y certificar la calidad en todos los países de la UE y los estados miembros del COI.
Otro de los cometidos del Laboratorio Alimentario es la de servir de apoyo a proyectos de investigación que se llevan a cabo en el Instituto. En un breve plazo está previsto que la analítica realizada en los proyectos financiados por instituciones oficiales sean realizadas por laboratorios acreditados.
Por último, en el Laboratorio Alimentario se llevan a cabo desde hace unos años programas de investigación aplicada, sobre todo en aceites de oliva de Madrid. Este Laboratorio aportó en su día un importante estudio sobre “Caracterización y Tipificación del Aceite de Oliva Virgen de la Comunidad de Madrid “, que fue documento técnico aportado para la nueva Denominación de Origen “ Aceite de Madrid”. Además, se vienen realizando estudios de idoneidad del momento de la recolección, mediante muestreos periódicos desde hace dos años en 15 parcelas de la Comunidad con un convenio firmado con UCAM a tal efecto.
Los precios que se cobran por los servicios de análisis, son publicados periódicamente en el BOCAM., así como las bonificaciones a cooperativas e instituciones.
El Laboratorio Alimentario está incluido en la Red Madri+D de la Comunidad de Madrid con el número 235, además de tener presencia activa en la Reunión Nacional de Laboratorios Agroalimentarios del MAPA y en las sectoriales de grasas, vinos, suelos y fertilizantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.