Según una investigación promovida por el Almond Marketing Board de California, la almendras no solamente tienen un alto contenido en vitamina E y minerales y reducen el colesterol, sino que además tiene un efecto prebiótico sobre el organismo.
Este hecho está al parecer relacionado con la grasa de la almendra ya que no se observa si ésta se elimina previamente.
En el estudio se ha observado la digestión in vitro de las almendras, imitando el proceso del intestino grueso, constándose un aumento de las poblaciones de bifidobacterias y de Eubacterium rectale, con un alto índice prebiotico.
Los alimentos prebióticos son aquellos que contienen ingredientes que afectan beneficiosamente al organismo al favorecer a una varias de las especies de bacterias del colon. No confundir con los probióticos que son los que contienen organismos vivos que permanecen el intestino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.