Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Plant Response Biotech, nueva empresa española de biotecnología agraria

           

Plant Response Biotech, nueva empresa española de biotecnología agraria

30/04/2008

29.04.08. Dos investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Antonio Molina Fernández y Pablo Rodríguez Palenzuela, han creado la empresa Plant Response Biotech para dar respuesta a las necesidades técnicas y científicas del sector agroalimentario, biotecnológico y bioenergético.

Su principal objetivo es investigar y desarrollar nuevas estrategias de protección vegetal, eficaces y respetuosas con el medio ambiente. Además, Plant Response Biotech trabaja en la fabricación de biocombustibles a partir de la transformación de materias primas que no compiten con la alimentación humana o animal. También ofrece servicios de consultoría en I+D+I a otras empresas, privadas ó públicas, de estos sectores.

La filosofía de Plant Response Biotech está íntimamente ligada al desarrollo sostenible. Por ello, explica Pablo Rodríguez Palenzuela, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UPM, se parte de la premisa de que “la respuesta a los retos presentes y futuros de la Agricultura y la Biotecnología se encuentran en las propias plantas, que son la base para el desarrollo de nuevas tecnologías de menor impacto sobre el medioambiente. Esto hace que los productos que ofrecemos sean compatibles tanto con la agricultura ecológica como con la agricultura integrada, sometida a un mayor control cualitativo, químico y medioambiental”, concluye.

Cuando las plantas perciben la presencia de un potencial patógeno en su superficie activan un mecanismo de defensa. “En Plant Response Biotech -explica Antonio Molina Fernández, también profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UPM- provocamos un estado de alerta en las plantas antes de que estén expuestas a ese patógeno y por lo tanto al desarrollo de una infección”. “De esta manera, continúa Molina, se consigue que la resistencia de la planta sea mayor y el desarrollo de la enfermedad se mitigue. Se trata, pues, de “vacunar” a la planta para potenciar sus defensas”.

Plant Response Biotech desarrolla también fungicidas verdes a partir de compuestos producidos por las propias plantas y de ese modo contribuye a mejorar la calidad de los alimentos reduciendo el uso de fungicidas e insecticidas y aportando beneficios notables para el medioambiente. Asimismo, investiga procesos de producción de bioenergía a partir de residuos lignocelulósicos. Su actividad como empresa consultora responde igualmente a una demanda del mercado español. El tamaño medio de la mayoría de las empresas de los sectores Agroalimentario y Biotecnológico dificulta que tengan sus propios departamentos de I+D. Sin embargo, Plant Response Biotech ofrece un servicio de consultoría integral que aporta soluciones eficientes a la medida de las necesidades de sus clientes.

El equipo de Plant Response Biotech ha sido galardonado con el segundo premio de la IV Competición de Creación de Empresas “ACTÚA-UPM”. Antonio Molina y Pablo Rodríguez-Palenzuela, son profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid e investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (UPM/INIA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo