La Universidad de Indiana (Purdue) y la compañía de automóviles Chrysler están colaborando en un proyecto para descontaminar suelos de una antigua instalación de almacenamiento de carburantes utilizando álamos modificados genéticamente. Se prevé plantar en el lugar álamos OMG que en laboratorio ya han demostrado ser capaces de absorber el tricloroetileno (TCE) y otras substancias contaminantes, como cloroformo, benceno, cloruro de vinilo o tetracloruro de carbono.
En un estudio publicado el pasado mes de octubre en el Proceedings of the National Academy of Sciences, estos álamos OMG absorbieron un 90% del TCE de una solución hidropónica en una semana. Este producto se metaboliza en estos los OMG 100 veces más rápido que en los árboles convencionales.
Los árboles se plantarán y dejarán crecer solo durante tres años, tiempo suficiente para descontaminar el suelo y que evitará hipotéticos problemas medioambientales de diseminación del polen, al no llegar a alcanzar la madurez sexual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.