La empresa de biotecnología norteamericana Arcadia Bio y el instituto de investigación pública australiano CSIRO han anunciado un acuerdo de investigación científica y comercial para el desarrollo de variedades de trigo y cebada con uso más eficiente del nitrógeno.
En estos trabajos se utilizará la biotecnología de Arcadia Biosciences denominada Nitrogen Use Efficiency (NUE) y la capacidad científica y tecnológica del CSIRO y del Centro de Genómica Funcional australiano ACPFG. No se espera que existan trigos y cebadas con esta característica hasta 2016.
La tecnología NUE de Arcadia aun no existe en ninguna variedad comercial, pero se está utilizando y ensayando en trabajos científicos en varios países en diferentes plantas agrícolas transformadas genéticamente, como arroz, remolacha azucarera o colza. Las pruebas desarrolladas hasta ahora muestran igual crecimiento con la mitad de nitrógeno que las plantas convencionales y un 15% más de crecimiento con la misma cantidad de nitrógeno.
Una plantas agrícolas con un significativo menor consumo de nitrógeno para una misma producción tendrían un gran impacto positivo, tanto económico como medioambiental.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.