Científicos de China y Singapur han puesto a punto un sistema de inducción de mutaciones en el arroz, obteniendo plantas de alto rendimiento y tolerantes a diferentes tipos de estrés como sequía, salinidad o frío.
La técnica consiste en la utilización de un trasnposón de maíz Ac/Ds que provoca inserciones genéticas aleatorias, de las cuales se han obtenido 20.000 mutantes, seleccionado posteriormente los que presentaron características de valor agronómico. Se trata de la primera vez que se utiliza este tipo la mutagénesis de inserción para obtener nuevas características en plantas agrícolas. Los mutantes así obtenidos se pueden utilizar para obtener nuevas variedades por métodos convencionales.
La mutagénesis por inserción es el cambio en la actividad genética debido a un evento de inserción de ADN, que produce las mutaciones directamente o que altera los mecanismos de control genético.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.