Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El Consejo de la UE siendo incapaz de decidir sobre la aprobación de nuevos OMG

           

El Consejo de la UE siendo incapaz de decidir sobre la aprobación de nuevos OMG

28/09/2007

El Consejo de Ministros de la UE del pasado miércoles trató la propuesta de la Comisión de aprobar tres tipos de maíz OMG para su importación y utilización. Muchos países continuaron con su postura de siempre de votar en contra o abstenerse en base a una postura política de carácter global sobre los OMG, en lugar adoptar criterios científicos sobre los OMG concretos sometidos a votación. Debido a esto, los OMG no se pudo alcanzar una mayoría suficiente para ser aprobados o rechazados.

Al igual que viene sucediendo desde hace años, los OMG se aprobarán finalmente al tener la Comisión Europea que decidir sobre su propia propuesta por agotamiento administrativo.

Cabe señalar, sin embargo que en esta ocasión se estuvo mas cerca de la aprobación que en otras ocasiones, ya que España votó a favor de la aprobación de los nuevos OMG, cambiando la postura que mantenía hasta ahora de abstenerse en todas las votaciones.

Los OMG concretos sometidos a votación eran los siguientes:

– Maíz OMG evento 59122 (DAS-59122-7), el evento comercial conocido como Herculex, tolerante a varias plagas y que tiene también tolerancia al herbicida glufosinato de amonio. Trazas de este tipo de maíz se encuentran frecuentemente en los subproductos de la industria de biocarburantes, especialmente el DDG que EEUU exporta a varios países, entre ellos España. La aprobación de este evento facilitaría la importación de este producto para la alimentación animal.

– Maíces 1507xNK603, por una parte, y NK603xMON810, por otra. No son en realidad nuevos OMG sino híbridos obtenidos por cruzamiento convencional de plantas OMG que por separado ya estaban autorizadas en la UE. En el caso del NK603xMON810 se trata de un maíz simultáneamente tipo Bt y tolerante a herbicida (BT/RR) cuya siembra se acaba de aprobar en Argentina y que se va a sembrar en ese país ya en esta primavera austral que acaba de comenzar.

El retraso que se acumula en la UE debido a las continuas largas administrativas a la aprobación de nuevos OMG es la causa principal de que exista un gran número de OMG no autorizados en la UE que sí lo están en otros países, lo que crea grandes problemas a las importaciones, sobre todo de maíz y derivados, ya que los principales productores y exportadores, EEUU y Argentina, son mucho más progresistas que la UE en cuanto a la adopción de la biotecnología agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo