Investigadores de la Universidad de Pennsylvania (EEUU) han obtenido un método para transformar genéticamente el champiñón común (Agaricus bisporus), un hongo que se puede reproducir fácilmente de forma masiva y que podría ser utilizado para la producción de fármacos de alto valor, como vacunas o anticuerpos monoclonales, mediante extracción de champiñones que tuvieran inserciones genéticas para producir los mismos.
Los primeros champiñones transgénicos que se han creado se han transformado mediante Agrobacterium con un gen que confiere resistencia al antibiótico higromicina, que es un gen marcador que sirve para distinguir las células en las que la transformación ha tenido éxito.
Los champiñones OMG para la producción de fármacos serían mucho más baratos que los obtenidos por métodos convencionales y tendrían la ventaja sobre los producidos en plantas OMG de tener un ciclo productivo más corto y una extracción más fácil.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.