Finalmente y tras una larga polémica, se ha autorizado y está llevado a cabo en estos días la siembra en Kansas (EEUU) de hasta un máximo de 3.200 acres (1.280 ha) de arroces modificados genéticamente que producen lactoferrina lisozima y seroalbúmina humanas. La empresa solamente piensa sembrar unas 250 ha.
Aunque no es el primer cultivo OMG de uso farmacéutico autorizado en EEUU, si que es la primera vez que se autoriza una siembra de esta magnitud, que se llevará a cabo en un estado donde no se produce arroz a cientos de kilómetros de las plantaciones de arroz alimentario más cercanas.
La lactoferrina es una proteína relacionada con el transporte del hierro y se encuentra también en la leche materna y fluidos corporales, teniendo propiedades antisépticas. La albúmina es una proteína que se encuentra en gran abundancia en el plasma sanguíneo, siendo la principal proteína de la sangre.
El interés en estos arroces OMG radica en que permiten producir de forma económicamente viable estas proteína terapéuticas, que podría ser utilizada en medicamentos o como aditivos saludable en alimentos, incluyendo el tratamiento de diarreas de los bebes, que constituyen la mayor causa de mortalidad infantil en el mundo.
La siembra de este arroz ha sido muy polémica y ha tenido que retrasarse varias campañas debido a las presiones de los cultivadores y utilizadores de arroz convencional que temen pérdidas económicas si se produjera una impurificación con este tipo de arroz OMG que causara problem comerciales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.